14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:28
14/08/2025 23:27
14/08/2025 23:23
14/08/2025 23:23
14/08/2025 23:21
14/08/2025 23:21
14/08/2025 23:21
» La Capital
Fecha: 14/08/2025 19:11
La EPE detectó unas 15.000 conexiones irregulares desde el inicio de 2025 por más de 61 inspecciones en toda la provincia La Empresa Provincial de la Energía (EPE) hizo una denuncia por robo de energía en el corazón del centro de Rosario. De acuerdo al cálculo oficial, la compañía registró un consumo no declarado de casi 22 millones de pesos y decidió impulsar la apertura de una causa penal. La prestadora del servicio eléctrico recurrió al Ministerio Público de la Acusación (MPA) a raíz de una inspección en un edificio ubicado sobre San Lorenzo al 1600 . De acuerdo a fuentes consultadas por La Capital , algunos clientes ya habían pedido el servicio y no esperaron el alta correspondiente para contar con el suministro facturado. El procedimiento se llevó a cabo en julio y concluyó con denuncias de diez conexiones ilegales a un par cuadras del Paseo del Siglo . En total, los usuarios emplearon alrededor de 90.000 kilovatios hora a pesar de que no tenían la autorización de la firma. Según el cálculo de la empresa, los clientes identificados consumieron energía por un monto equivalente a $ 21.771.058,18 . Este monto representa más del triple en comparación con otros casos graves detectados en Rosario, como el de un supermercado que había evitado el pago de más de 7 millones de pesos. En este caso, el edificio de oficinas tenía siete solicitudes de servicio en trámite. En estos casos, los clientes se engancharon antes de que les habilitaran el suministro. Por otro lado, los inspectores hallaron tres conexiones directas sin medidor ni pedido de alta. >> Leer más: La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía Al margen de este caso, la presidenta del directorio de la EPE, Anahí Rodríguez, advirtió: "El que roba energía, les está robando a los santafesinos porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”. Dentro de la política de control, la funcionaria ponderó la reciente suspensión de unas 15.000 tarifas sociales para clientes que recibían subsidios indebidos. En lo que respecta a conexiones ilegales con grandes consumos en Rosario, el edificio céntrico no es un caso único. La compañía ya hizo denuncias similares contra una panificadora importante del barrio Casiano Casas y un local de ropa ubicado en Juan José Paso al 5600. También encontraron irregulares repetidas en un bar de Arroyito, un negocio que funciona en Cazadores al 2000 y una carnicería de la zona norte. anahi Casi 15 mil clientes enganchados en siete meses De acuerdo al registro oficial, prácticamente una de cada cuatro inspecciones de la EPE arrojó resultados negativos. La compañía recuperó alrededor de un millón y medio de dólares por procedimientos para reducir el hurto de energía y las conexiones clandestinas. El monto casi triplica la cifra correspondiente al año anterior. Desde el inicio de 2025, la empresa detectó 14.793 irregularidades en 61.905 controles, un 24 % del total. Enero y febrero fueron los meses de mayor actividad con más de 9.652 procedimientos en cada período. El recupero por el registro de consumo no declarado hasta julio en Santa Fe equivale a unos 2.000 millones de pesos. Dicha cifra es un 265 por ciento mayor en comparación con el promedio entre 2022 y 2024. El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, señaló que las inspecciones son sólo una parte de un proceso de monitoreo que incluye todas las áreas de la compañía. " Queremos controlar a los empleados para que sean más eficientes. Por eso pusimos el ingreso biométrico, los GPS en los 1.200 vehículos que tiene la empresa, disminuimos el consumo de combustible y recortamos horas extras en áreas que no las requerían", enumeró. "Se terminó la joda" en la EPE El funcionario provincial se mostró convencido de que estas medidas permitirán equilibrar financieramente a la firma. De hecho, anticipó: "Estamos camino a consolidar un superávit". "Sepan que cuando decimos que se terminó la joda, es para adentro y para afuera", indicó el representante del gobierno. Así planteó el objetivo de "cortar con las avivadas que dañan a una empresa que brinda un servicio esencial para la producción y para la vida diaria de los santafesinos". Dentro de la estadística de las inspecciones de la EPE, Puccini destacó la recuperación de 9.786.000 kilovatios hora y un aumento del 80 % del indicador en relación a años anteriores. También señaló que las detecciones de irregularidades crecieron 41,2 por ciento en comparación con el período que va desde 2022 a 2024 y la eficacia operativa pasó del 14,7 % en 2022 a 24 % este año. >> Leer más: Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto En lo que respecta a las mejoras, Rodríguez señaló que la efectividades de los controles viene creciendo mes a mes. En este punto destacó la incorporación de nuevas tecnologías como inteligencia artificial cruzada con datos existentes para optimizar los procesos en casos de robo de energía. La lista de casos relevados por la empresa no sólo se limita a la manipulación de los medidores. También se registran fallas en los dispositivos, derivaciones de alimentadores y conexiones ilegales que luego se denuncian ante el MPA. Entre los usuarios reportados aparecen clientes comerciales, industriales y asociaciones, además de viviendas particulares. ¿Cuántas inspecciones hizo la EPE en 2025? De acuerdo al registro de los operativos de control de la EPE, desde el inicio del año se realizaron inspecciones con los siguientes resultados mensuales: Enero: 9.652 inspecciones con 2.394 irregularidades Febrero: 9.645 inspecciones con 1.910 irregularidades Marzo: 7.565 inspecciones con 1.872 irregularidades Abril: 9.043 inspecciones con 1.817 irregularidades Mayo: 9.057 inspecciones con 2.219 irregularidades Junio: 8.684 inspecciones con 2.494 irregularidades Julio: 8.259 inspecciones con 2.087 irregularidades Los operativos se realizaron además por denuncias de vecinos que se registraron en el 0800 555 0083 y en la web de la empresa (https://epe.santafe.gov.ar/oficina-virtual/denuncias-web). Las mismas son anónimas y no se solicita ningún dato que pueda involucrar al denunciante.
Ver noticia original