14/08/2025 19:13
14/08/2025 19:13
14/08/2025 19:13
14/08/2025 19:12
14/08/2025 19:12
14/08/2025 19:12
14/08/2025 19:11
14/08/2025 19:11
14/08/2025 19:11
14/08/2025 19:11
» Diario Cordoba
Fecha: 14/08/2025 17:19
El pleno municipal de Bujalance, ha aprobado por unanimidad la adjudicación de la segunda fase y finalización del mercado municipal de abastos, del proyecto de la empresa Magtel Operaciones S.L.U., que ya ejecutó la primera fase del recinto. Esta actuación será la clave y el paso definitivo para culminar la transformación del mercado municipal en un espacio moderno, accesible y multifuncional. La adjudicación asciende a un total de 889.458,91 euros, a los que se suman 188.886,37 euros en concepto de IVA, lo que eleva la inversión final a más de un millón de euros. La duración estimada de las obras será de ocho meses. Este impulso llega después de que el anterior intento de adjudicación, a finales del pasado año, quedase desierto, obligando al consistorio a reiniciar el proceso. Finalmente, la licitación ha encontrado empresa ejecutora y permite avanzar hacia la recuperación integral del edificio. Una planta de 1.100 metros cuadrados El nuevo mercado se levantará sobre una planta de más de 1.100 metros cuadrados, y estará diseñado para ser amplio, luminoso y totalmente accesible. El proyecto contempla una planta de semisótano con cerca de 50 plazas de aparcamiento, lo que mejorará notablemente la movilidad y el acceso al recinto. Sobre esa base se desarrollará el mercado propiamente dicho, con espacio para 16 puestos de venta, servicios públicos, almacenes, cámaras frigoríficas y una zona versátil de más de 200 metros cuadrados. Esta área se destinará a usos complementarios, como bar, restaurante, terraza, así como espacios reservados para asociaciones locales o proyectos de emprendimiento en una segunda planta. Con esta adjudicación, Bujalance consolida su apuesta por un modelo de mercado tradicional renovado, que sirva como punto de encuentro, dinamizador del comercio local y espacio polivalente al servicio de la ciudadanía.
Ver noticia original