Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vicegobernación capacitará a autoridades locales de Entre Ríos en el uso de la Boleta Única de Papel

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 14/08/2025 03:00

    La Vicegobernación de Entre Ríos, en conjunto con la Justicia Federal Electoral, pondrá en marcha una capacitación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), el instrumento que debutará en la provincia en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. La jornada se desarrollará el viernes 5 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y será dictada por personal de la Secretaría Electoral Nacional. El objetivo es que los participantes se conviertan en replicadores de la nueva modalidad en sus respectivas localidades. El lanzamiento de la iniciativa fue formalizado este miércoles con la firma de un convenio en la sede de la Secretaría Electoral de Entre Ríos. El acuerdo fue rubricado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, junto a autoridades de ambas instituciones. Firma del convenio para la capacitación de la BUP. Se trata del primer convenio de capacitación electoral en Boleta Única de Papel firmado en Entre Ríos. Participaron también el secretario y la prosecretaria electoral de la provincia, Gustavo Zonis y Narubi Godoy Peremateu; la secretaria coordinadora de la Honorable Cámara de Senadores, Julieta Sosa; y la titular del Instituto de Formación Legislativa, Ivana Balbi. Aluani destacó la relevancia de la instancia formativa “para un instrumento tan importante como es la Boleta Única de Papel” y subrayó que se apunta a “concejales, intendentes, presidentes de comunas, porque ellos después van a ser los replicadores de esta nueva modalidad”. Además, agradeció la predisposición de la Justicia Federal Electoral “para que todos podamos, en el futuro inmediato, manejar este instrumento y expresar claramente nuestro voto”. Por su parte, el juez Ríos remarcó que el desafío será “incorporar este nuevo instrumento de votación para fortalecer la voluntad popular y optimizar su expresión”, garantizando que mantenga “los mismos estándares que el antiguo sistema” y que quienes intervienen en el acto electoral “tengan la misma velocidad, certeza e integridad” en el escrutinio. La capacitación presencial del 5 de septiembre será complementada con charlas virtuales destinadas a estudiantes secundarios de toda la provincia, organizadas por el Instituto de Formación Legislativa, el Senado Juvenil Entrerriano y el Consejo General de Educación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por