14/08/2025 19:21
14/08/2025 19:21
14/08/2025 19:20
14/08/2025 19:20
14/08/2025 19:20
14/08/2025 19:20
14/08/2025 19:20
14/08/2025 19:20
14/08/2025 19:20
14/08/2025 19:20
» Data Chaco
Fecha: 14/08/2025 16:56
El programa de Becas Progresar ya abrió su segunda convocatoria, ahora con la incorporación de instituciones privadas a la línea de educación obligatoria como una de las novedades más relevantes. Está dirigido a jóvenes entre 16 y 24 años, que buscan finalizar sus estudios. En ese marco, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Educación y la gestión de Anses, habilitó la inscripción para jóvenes de 16 a 24 años que buscan finalizar sus estudios secundarios, terciarios, universitarios o capacitarse en oficios estratégicos. Este año, más de 726.000 estudiantes ya son beneficiarios , y se espera incrementar aún más el acceso a la educación y la formación profesional. Las Becas Progresar son un programa que consiste en el apoyo económico mensual, destinado a jóvenes de toda la Argentina para que puedan completar la secundaria, avanzar en carreras universitarias, terciarias o formarse en oficios con alta demanda laboral. Existen tres líneas principales: Progresar Obligatorio: para quienes necesitan finalizar la escuela secundaria. para quienes necesitan finalizar la escuela secundaria. Progresar Superior: dirigida a estudios terciarios y universitarios. dirigida a estudios terciarios y universitarios. Progresar Trabajo: orientada a capacitaciones en oficios. Para 2025, se suma excepcionalmente la participación de establecimientos privados en la línea de educación obligatoria, siempre que ofrezcan títulos oficiales y servicios gratuitos o con aporte voluntario limitado. En cuanto a las fechas de inscripción para postularse a las Becas Progresar 2025, son las siguientes: Finalización de la Educación Obligatoria: del 4 de agosto al 1 de septiembre. Educación Superior y Progresar Enfermería: del 18 de agosto al 5 de septiembre. Estas fechas aplican para todas las provincias y pueden consultarse en la web oficial de Anses y la Secretaría de Educación de la Nación. QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE EN LAS BECAS PROGRESAR Personas de 16 a 24 años cumplidos. Estudiantes de secundaria, institutos terciarios, universidades nacionales y programas de formación laboral. Argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país. Aspirantes cuyo ingreso individual o familiar no supere tres veces el salario mínimo, vital y móvil. Excepciones y ampliaciones: Instituciones privadas de educación obligatoria pueden participar si poseen títulos oficiales y cumplen con las condiciones de gratuidad o arancel voluntario acotado. Para la línea Progresar Trabajo, desde este año, se toman exclusivamente los ingresos personales y no del grupo familiar al momento de inscribirse. Los titulares de pensión no contributiva por invalidez quedan exceptuados de ciertos requisitos socioeconómicos. Notas Relacionadas
Ver noticia original