Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecino de Alvear imputado por amenazas a la EPE tras años de reclamos por cortes de luz

    » El Sur Diario

    Fecha: 14/08/2025 15:29

    Matías D’Agostino, referente del reclamo por el servicio eléctrico en Alvear, fue citado a una audiencia imputativa por la jueza Marisol Uzandizaga en los Tribunales de Villa Constitución, luego de una denuncia de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que lo acusa de amenazas. El vecino, conocido por encabezar protestas frente a la sede de la EPE en nuestra ciudad, asistió con el abogado Leonel Botta, quien asumió su defensa de forma gratuita, y con la abogada Daniela, vecina del barrio. “El apoyo de mis vecinos fue fundamental, no solo en lo moral, sino también en lo económico, ya que reunieron fondos para cubrir gastos de audiencias y traslados”, agradeció. D’Agostino remarcó que el problema trasciende su caso individual. “Este reclamo no es mío, es de toda la localidad de Alvear. Podrán alejarme a mí, pero no a este pueblo que entendió que tiene que hacer algo”, sostuvo. Según sus estimaciones, unas 3.600 personas sufren cortes constantes, daños en electrodomésticos, riesgos para electrodependientes y perjuicios en actividades comerciales, deportivas y culturales. “Cada vez que se corta la luz, nos quedamos también sin agua. Son servicios básicos y la EPE no ha hecho las inversiones necesarias”, denunció. Origen del reclamo y falta de inversión El conflicto comenzó hace cinco años con la llegada del loteo Ecopueblo, que sumó mil lotes y generó ingresos a la EPE. “No se hizo mantenimiento ni se amplió la red. Hoy Alvear tiene un tendido de 60 kilómetros con solo tres reconectadores, cuando hacen falta al menos cinco más, de 30 mil dólares cada uno”, explicó. Afirmó que el reciente traslado de uno de estos dispositivos agravará la situación. El referente agradeció el respaldo de vecinos y dirigentes de distintos espacios políticos, aunque aclaró: “La solidaridad política es bienvenida, pero con gestos políticamente correctos no se soluciona el problema”. Consecuencias cotidianas Los cortes de luz no solo afectan el confort hogareño, sino que tienen impacto directo en la vida comunitaria. “Tuvimos que suspender el Carnaval del Pueblo, que es una tradición, porque se cortó la luz en pleno evento. En los comercios, la cantidad de mercadería y aparatos quemados es enorme. Hay enfermos que pierden medicación porque no pueden refrigerarla. No somos dueños de planificar nada”, lamentó. El referente subrayó además que reclamar formalmente por los daños es casi imposible debido a la burocracia de la empresa. “Todo el dinero que pagamos y no se traduce en un servicio de calidad, jamás nos lo van a devolver”, señaló. Reclamo que se expande La visibilidad del caso generó que vecinos de otras localidades, como Villa Constitución, manifestaran problemas similares. Barrios como Luzuriaga y Parque Sur denunciaron cortes frecuentes, lo que confirma que el problema excede Alvear. “Todos los usuarios de energía tenemos problemas. No es un barrio ni una ciudad: es un sistema cautivo que no responde”, sostuvo. Lucha que continúa Aunque por el momento no hay nuevas manifestaciones previstas para evitar más complicaciones legales, D’Agostino advirtió que no se quedarán callados. “Vamos a seguir luchando por una Alvear digna y con servicios esenciales para todos. Si la ciudad no estaba preparada para recibir a nuevos habitantes, la culpa no es de quienes reclaman por sus derechos, sino de quienes no invierten donde más se necesita”. El vecino concluyó señalando que, tras las protestas, la EPE comenzó a realizar trabajos en la zona, pero de manera parcial. “Emparchan para que dure unos días. Si ellos quieren, los cortes no ocurren. Antes de las elecciones estuvimos dos meses sin cortes. Queremos una solución definitiva”, sentenció.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por