Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diez hombres casados recibieron el diaconado en la catedral de San Nicolás

    » El Sur Diario

    Fecha: 14/08/2025 15:17

    La Diócesis de San Nicolás de los Arroyos celebró el domingo 10 de agosto la ordenación de sus primeros diez diáconos permanentes, un acontecimiento que marca un antes y un después en su vida pastoral. La ceremonia, presidida por el obispo diocesano, monseñor Hugo Norberto Santiago, tuvo lugar en la catedral San Nicolás de Bari, en el marco de la finalización de las obras de restauración tras el incendio de 2017. Participaron de la formación inicial unos veinte presbíteros —párrocos, directores espirituales, docentes y tutores— bajo la coordinación del presbítero Francisco Benítez, director de la Escuela de Diaconado Permanente. Los nuevos diáconos son Ramiro Argayo, Manuel Cuevas, Ezequiel Dutruel, Oscar Franco, Sergio Gómez, Roberto Micatrotta, Guillermo Molina, Adrián Rossi, Luis Roldán y Carlos Toro. Todos ellos, hombres casados, asumieron el compromiso de servir a la Iglesia y a la comunidad desde su vida familiar, laboral y ministerial. Conciencia verdadera En su homilía, monseñor Santiago destacó que Jesús “desde el servicio funda la conciencia de su Iglesia” y que el diaconado permanente “abarca no sólo a la comunidad, sino también a la esposa e hijos del diácono”. Advirtió sobre los riesgos de una “conciencia débil” o “falsa” del servicio, donde el poder y la competencia desplazan la misión evangélica, y animó a vivir una “conciencia verdadera” que reconozca que todo se debe a Dios y que el servir es divino. El prelado describió al diácono permanente como “promotor”, capaz de incentivar y animar a la Iglesia a ser una comunidad servicial, con gestos concretos en la familia, el trabajo y el ministerio. “En esto se te va la vida: en dar, en servir, en acompañar con compasión y empatía, siguiendo el ejemplo del Buen Samaritano”, afirmó. Bendición La celebración concluyó con la bendición y la imposición de manos, sellando el envío de los nuevos diáconos a su misión de promover un servicio humilde, desinteresado y profundamente humano, en sintonía con el corazón de Cristo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por