Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diferencias entre psicología social y acompañamiento terapéutico y su aporte en la autonomía y vínculos sociales de los pacientes

    » Noticiasdel6

    Fecha: 14/08/2025 14:18

    La psicóloga social Valeria Bertolo explicó la diferencia entre psicología social y acompañamiento terapéutico. Según Bertolo, “la psicología social aborda todo lo que tiene que ver con lo grupal, los vínculos, el impacto social y la forma de pensar, sentir y actuar del sujeto, y cómo esto se ve modificado por el contexto social”. En cambio, el acompañamiento terapéutico trabaja de manera individual dentro de un equipo interdisciplinario. “El acompañante terapéutico pertenece a un grupo interdisciplinario y trabaja con objetivos específicos que brinda un profesional tratante. Su función es reforzar la autonomía y los vínculos sociales del paciente, no realizar cuidados físicos”, aclaró Bertolo. La profesional compartió un ejemplo de su experiencia con una adolescente con síndrome de Down. “Trabajábamos en el reconocimiento de letras, espacios y transporte público. Esto fortalecía su memoria y autonomía, y también generaba un vínculo de confianza para que el paciente pueda expresarse”, comentó. Bertolo destacó la importancia de la relación de confianza entre paciente y profesional. Sobre la formación profesional, Bertolo indicó que existen cursos y tecnicaturas específicas. En Misiones contamos con el Politécnico de Posadas, que brinda la tecnicatura en acompañamiento terapéutico de forma gratuita. La idea es que los profesionales se sigan nutriendo y aprendiendo continuamente nuevas técnicas y modalidades” El acompañamiento terapéutico se aplica en diversos ámbitos, más allá de la discapacidad, como adicciones, dispositivos judiciales y educativos. Bertolo remarcó que “el acompañamiento terapéutico refuerza el tratamiento y los avances que se ven son muy importantes”. Finalmente, Bertolo anunció el Segundo Congreso Internacional de Acompañamiento Terapéutico, que se realizará en Misiones los días 15 y 16 de agosto. “El congreso contará con disertantes de todo el país y Latinoamérica, y está abierto a profesionales, estudiantes y público en general. El trabajo colectivo permite visibilizar problemáticas y transformar la realidad de muchas personas”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por