Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno y PP se echan a la cara la falta de inversión contra el fuego en plena emergencia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 18:47

    Ninguna crisis queda exenta del combate político. En plena emergencia por los incendios que azotan varias comunidades dejando a su paso tres muertos, 11 carreteras cortadas y la línea ferroviaria entre Madrid y Galicia interrumpida, el Gobierno y el PP tampoco se dieron tregua este jueves. Mientras los socialistas continuaron acusando a los presidentes autonómicos conservadores de reaccionar “tarde, mal y con recortes”, y elevaron la responsabilidad a Alberto Núñez Feijóo, los populares atacaron al Ejecutivo por el flanco de la falta de solidez del bloque de investidura. Es la falta de Presupuestos Generales del Estado, después de que Pedro Sánchez se haya visto obligado por su “debilidad” a prorrogar en dos ocasiones las cuentas de 2023, lo que provoca que ahora haya “cinco aeronaves” menos que hace un año para luchar contra el fuego, aseguró la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, debe comparecer en el Congreso de forma “urgente” para explicar “cuanto antes los medios que faltan”, continuó Fúnez, que para sustentar su acusación mostró un contrato del Ejecutivo donde, efectivamente, se hablaba de cinco aeronaves menos. Pero “la información trasladada hoy por el PP es falsa”, reaccionaron fuentes del Ministerio de Transición Ecológica. “El PP asegura que el número total de aeronaves asciende a 42, cinco menos de las que se venían contratando hasta la fecha. La realidad es que el número de aeronaves del ministerio para esta campaña asciende a 56. El PP ha utilizado un solo contrato de los varios efectuados por el ministerio en el contexto de la campaña de incendios. Existe otro contrato de medios aéreos adicional, de 4 ACO [siglas de avión de coordinación y observación], que junto a los 42 y a los 10 FOCA [avión anfibio de gran capacidad] propiedad del Estado suman los 56 medios del dispositivo estatal. El presupuesto del ministerio destinado en 2025 a la extinción de incendios forestales experimenta un incremento del 29% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 109,3 millones de euros”, continuaron en el departamento de Aagesen. Desde la Moncloa, al mismo tiempo, los colaboradores de Sánchez recordaron que el año pasado el Congreso aprobó dos importantes normas para luchar contra el fuego, la ley de bomberos forestales y la de agentes forestales y medioambientales, que refuerzan la “coordinación nacional” y las funciones de estos profesionales. En ambos casos, el PP se abstuvo junto a Vox. Un ataque de ida y vuelta La crítica por la presunta falta de inversión contra el fuego también fue en sentido opuesto: de los socialistas, a los conservadores. “No hay voluntad política. Lo estamos viendo en la Comunidad de Madrid, donde solo se contratan a los bomberos durante tres meses. Y lo estamos viendo también en Castilla y León, donde no se invierte lo necesario para llegar a todo el territorio. Los compañeros socialistas han pedido allí que se profesionalicen los cuerpos de bomberos y el PP y Vox han votado en contra y además hemos tenido que escuchar a un consejero del PP diciendo que eso es un ‘despilfarro económico’. Y en la Comunidad Valenciana había una unidad de emergencias que cerró el PP cuando llegó al poder. Así nos fue con la dana”, dijo la nueva secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, quien acusó a Feijóo de tener “demasiada cara dura” al “aplaudir y justificar” a los presidentes autonómicos de su partido en su gestión de la lucha contra el fuego, que es competencia autonómica y no estatal. El cruce de acusaciones, mientras buena parte de España era pasto de las llamas, con Castilla y León, Galicia y Extremadura como territorios más afectados, no se quedó ahí. En un juego de espejos que reproduce los recientes ataques del ministro de Transportes, Óscar Puente, al castellano-leonés Alfonso Fernández Mañueco, el PP también afeó a Sánchez que siga de vacaciones en Lanzarote. Fúnez subrayó que Feijóo se había desplazado el día anterior al puesto de mando de uno de los incendios de Ourense. Mientras tanto, dijo la vicesecretaria de Sanidad de los conservadores, el presidente del Gobierno no está demostrando ni “sensibilidad” ni “cercanía” porque se encuentra “aislado en La Mareta [la residencia oficial donde Sánchez reside estos días en la isla canaria], protegiéndose de los casos de corrupción”. Se trata, señaló poco después en TVE el ministro de Transformación Digital, Óscar López, de una acusación “ridícula”, un ejemplo más de la “mala política” del PP. “Los incendios no se apagan con fotos con una manguera como hace Feijóo -concluyó López-. Se apagan con recursos e invirtiendo en servidores públicos”. Igual que el PSOE elevó la responsabilidad a Feijóo, desde el Partido Popular consideran que Sánchez debería dar un "paso al frente" y tomar un rol más activo en el combate contra los incendios forestales junto con los presidentes de las comunidades autónomas ya que, a su juicio, el presidente del Ejecutivo estaría repitiendo la misma estrategia utilizada en la dana ocurrida en Valencia, cuando desde el PP se le achacó haber dicho que si el Gobierno autonómico quería ayuda. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por