Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suspenden la peregrinación a San Nicolás: «Le pedimos por favor a la gente que no salga a caminar a la ruta»

    » LT 3

    Fecha: 14/08/2025 13:34

    Alvaro Balonchard, uno de los coordinadores de la tradicional peregrinación a San Nicolás habló en el programa La Barra de Casal y confirmó la medida e instó a no salir a caminar ese día, «porque va a ser un peligro, porque la ruta no va a estar cortada ni tampoco van a estar a mano los dispositivos de salud fundamentales para asistir a las personas que pueden necesitarlo». Ante la consulta sobre los motivos de la suspensión de este año, Balonchard dijo que «no es por nada ilógico ni falta de voluntad de nadie, sino porque ese fin de semana en Rosario se va a estar realizando los juegos «jadar», que son los juegos argentinos de alto rendimiento, que son juegos super masivos y lleva bastante personal, sobre todo en el área de salud, es un evento nacional, organizado por la provincia de Santa Fe y tiene base en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con lo cual la mayoría de los recursos humanos y móviles van a estar abocados a eso y no pueden siquiera suplirlo con otros lugares. Hubo algunas instituciones que dijeron que le podían encontrar la vuelta, pero la última palabra la tiene Salud y ellos nos dijeron que era correr riesgos innecesarios, y nos pareció correcto suspender». En este sentido, Balonchard agradeció el llamado porque «lo que están haciendo desde todo el equipo que organiza anualmente la peregrinación a San Nicolás es pedir encarecidamente a la gente que no salga a caminar, ya que no habrá corte de ruta, puestos sanitarios y no es una caminata corta, son muchos kilómetros, con frío, se hace de noche en el camino». Balonchard explicó el trabajo que hacen desde la coordinación de este evento en forma habitual «nosotros somos gente de a pie y lo que hacemos simplemente es coordinar el trabajo de muchos organismos provinciales que nos dan una mano gigante todos los años, con el equipo de Salud. Se habla todos los años con la facultad de Medicina para que los médicos que ya están recibidos y todavía no están matriculados para que nos den una mano en los puestos sanitarios. También se coordina el trabajo con camiones para que vayan acercando a gente que se va quedando atrás, se coordina con Rosario Bus para que los colectivos esperen en las paradas para llevar a la gente a sus hogares nuevamente. Es algo que hacemos con todo gusto y lo que más nos motiva es cuidar a la gente que va a caminar».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por