14/08/2025 15:26
14/08/2025 15:23
14/08/2025 15:22
14/08/2025 15:21
14/08/2025 15:21
14/08/2025 15:20
14/08/2025 15:20
14/08/2025 15:20
14/08/2025 15:19
14/08/2025 15:17
Parana » APF
Fecha: 14/08/2025 13:30
Con una inversión superior a 433 millones de pesos, se repararán 2.000 metros cuadrados de losas de hormigón en ambas cabeceras del viaducto que une Paraná y Santa Fe, priorizando la circulación segura de los usuarios. jueves 14 de agosto de 2025 | 13:04hs. Los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe informaron el inicio de los trabajos de recuperación de las calzadas de hormigón en los accesos al Túnel Subfluvial que conecta las capitales de ambas provincias. La obra estará a cargo de la firma Norvial Arg. S.A. e implica una inversión de 433.964.517,40 pesos. Los trabajos comprenderán la reparación total de una superficie cercana a los 2.000 metros cuadrados de losas de hormigón en ambas cabeceras del viaducto, que serán demolidas y reconstruidas íntegramente. Desde el área de Obras Civiles del Ente explicaron que la última intervención de estas características se realizó hace una década, en el marco de un Plan de Obras que se ejecutó por etapas hasta 2019. Circulación vehicular La obra cuenta con un plazo de ejecución de 180 días. Para garantizar el servicio vial, se diseñó un esquema de trabajo adaptado al flujo de vehículos que circula diariamente por el enlace interprovincial. El plan contempla seis etapas. En la cabecera entrerriana, la intervención abarcará el tramo comprendido entre el puesto de la Policía Caminera y la rampa de acceso al túnel, recientemente reconstruida. En la cabecera santafesina, los trabajos se realizarán entre la rampa y el aliviador del arroyo Las Sandías, inicio de la jurisdicción del Complejo Vial. Inicio de la primera etapa La primera etapa comenzará el próximo lunes 18 de agosto en la cabecera santafesina, a la altura de la estación de peaje, donde se reducirá la calzada. Las tareas se llevarán a cabo entre las 8 y las 17, por lo que se solicita a los usuarios respetar la señalización dispuesta y la velocidad máxima de 20 km/h en el sector intervenido. (APFDigital)
Ver noticia original