Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trasladaron a Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, a la cárcel donde están los rugbiers del caso Báez Sosa

    » Notife

    Fecha: 14/08/2025 12:00

    Claudio Contardi, exmarido de la reconocida actriz y conductora argentina Julieta Prandi, fue trasladado este jueves a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, en La Plata, tras ser condenado a 19 años de prisión por abuso sexual agravado. Este penal, conocido por albergar a los ocho rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa en 2020, se convierte ahora en el nuevo lugar de detención de Contardi, marcando un nuevo capítulo en un caso que ha conmocionado a la opinión pública. El traslado se produjo luego de que Contardi pasara la noche en la comisaría 5ª de Escobar, tras haber sido alojado previamente en la DDI de Campana. Según fuentes judiciales, el empresario ingresó al Servicio Penitenciario Bonaerense y permanecerá en la alcaidía platense mientras se define si será reubicado en otro penal debido a la superpoblación carcelaria, un problema recurrente en el sistema penitenciario argentino. El caso de Julieta Prandi ha generado gran atención mediática desde que la actriz denunció a su exmarido por abuso sexual. Durante el juicio, que culminó con la condena de Contardi, se vivieron momentos de alta tensión. La querella, liderada por el abogado Fernando Burlando, solicitó inicialmente una pena de 50 años, mientras que el fiscal pidió 20 años. Sin embargo, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana dictó una sentencia de 19 años. La defensa de Contardi, por su parte, presentó un habeas corpus tras el traslado, argumentando irregularidades en el proceso. Puede interesarte La Alcaidía N°3 de Melchor Romero, ubicada en La Plata, es un centro de detención conocido por su régimen cerrado y por albergar a internos de alto perfil, como los rugbiers condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa. Los ocho jóvenes, sentenciados en 2023 a penas de prisión perpetua y 15 años por el brutal asesinato cometido en Villa Gesell, cumplen sus condenas en un pabellón exclusivo para ellos, separados del resto de la población carcelaria. Este aislamiento, según fuentes penitenciarias, responde a motivos de seguridad para evitar conflictos con otros internos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por