14/08/2025 13:32
14/08/2025 13:31
14/08/2025 13:31
14/08/2025 13:31
14/08/2025 13:31
14/08/2025 13:31
14/08/2025 13:31
14/08/2025 13:30
14/08/2025 13:30
14/08/2025 13:30
» Santo Tome al dia
Fecha: 14/08/2025 11:45
El informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indicó que la inflación de julio se ubicó en el 1,9 %, una aceleración leve respecto al mes anterior. Aun así, algunos rubros mostraron aumentos por encima del promedio, en gran medida por factores estacionales. Entre ellos, la división “Recreación y cultura” fue la que más subió, con un 4,8 %, empujada por el contexto de vacaciones de invierno y el cobro del aguinaldo, que generaron mayor demanda en servicios vinculados al ocio. También se destacaron las subas en “Restaurantes y hoteles” (+2,8 %), otro rubro que suele incrementarse en períodos de descanso y turismo interno. El informe oficial también ubicó a “Transporte” con un aumento del 2,8 %, impulsado por ajustes autorizados en las tarifas del transporte público, dentro del esquema de precios regulados. Otro incremento significativo se registró en la división “Comunicaciones” (+2,4 %), debido a subas en servicios de telefonía e internet. En tanto, “Bienes y servicios varios” aumentó 2,1 %, y “Educación” lo hizo en un 1,9 %, también por encima del índice general. El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los más sensibles para el consumo diario, registró una suba del 1,9 %, influenciada por aumentos en frutas y verduras, propios de la estacionalidad invernal. Por debajo del nivel general se ubicaron “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (+1,5 %), “Vivienda, agua, electricidad y gas” (+1,5 %), “Salud” (+1,1 %), y “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+0,6 %). En tanto, “Prendas de vestir y calzado” fue la única división con baja, del 0,9 %.
Ver noticia original