Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado: La emergencia del Garrahan y financiamiento universitario se debatirán en comisiones el próximo martes

    Parana » APF

    Fecha: 14/08/2025 11:30

    Unión por la Patria fracasó en su intento para forzar plenarios este jueves. El presidente de la Comisión de Presupuesto, el libertario Ezequiel Atauche, pidió números sobre costo fiscal. Además el proyecto vinculado al Garrahan fue girado a la Comisión de Población y Desarrollo Humano presidida por la entrerriana Stefanía Cora (UP). jueves 14 de agosto de 2025 | 10:40hs. Pese a presidir las comisiones cabeceras de los proyectos con media sanción sobre emergencia pediátrica (Garrahan) y financiamiento universitario, el interbloque de Unión por la Patria en el Senado tuvo que retroceder en su intención de forzar plenarios este mismo jueves con el objetivo de dictaminar ambas iniciativas. Un grupo de senadores “dialoguistas” no se subieron a la jugada del kirchnerismo, sumado a que el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el libertario Ezequiel Atauche, manifestó la voluntad de que el debate sea el próximo martes. Así, sin respaldo para acelerar el debate, pues UP quería sesionar el jueves 21, los proyectos se tratarán el martes 19 y, según a usos y costumbres del Senado, deberá esperarse una semana para llevarlos al recinto, esto será recién a fines de agosto. Ante la convocatoria a los plenarios para este jueves, decidida unilateralmente por los presidentes de las comisiones de Salud, Lucía Corpacci, y de Educación y Cultura, Eduardo “Wado” de Pedro, Atauche envió una nota a los integrantes de Presupuesto en la que aseguró que no había sido consultado previamente, por ende, la comisión “no ha dado su consentimiento para tal citación”. “Se les ha hecho saber a los presidentes de las comisiones de Salud, y Educación y Cultura, que esta comisión está dispuesta a citar a los plenarios pertinentes a partir del día martes próximo, inclusive, en el horario que los presidentes de las comisiones cabecera lo consideren y en coordinación con la Secretaría Parlamentaria de la Cámara”, rezaba el texto. Además, el jefe del bloque de La Libertad Avanza informó en la misiva que le solicitó a la Oficina de Presupuesto del Congreso que realice los cálculos sobre el costo fiscal de ambas iniciativas. Sobre la emergencia pediátrica, la OPC ya había elaborado un informe. “Conforme al reglamento de la Cámara y a la práctica parlamentaria, es improcedente la pretendida convocatoria a la comisión de Presupuesto y Hacienda comunicada unilateralmente por presidentes de otras comisiones sin el consentimiento previo del presidente de la misma. En función de ello, le solicito tenga a bien desestimarla, y quedar a la espera de la convocatoria formal a plenario, conforme lo dispone nuestro reglamento, a partir del día martes 19 de agosto”, completó Atauche. Además de Salud y Presupuesto, el proyecto vinculado al Garrahan fue girado a la Comisión de Población y Desarrollo Humano, también en manos de UP, presidida por Stefanía Cora. Con la marcha atrás de UP en su intención de apurar la discusión de leyes resistidas por el Gobierno, los plenarios fueron convocados para el martes 19 a las 15, en el caso de emergencia pediátrica, y a las 16.30 para financiamiento universitario. Envalentonado por la autoconvocatoria a comisiones y una sesión ordinaria que ejecutó el mes pasado, el kirchnerismo también quería esta misma semana tratar en el recinto los cinco decretos del Poder Ejecutivo que fueron rechazados por la Cámara de Diputados y no requieren dictamen. Pero, sin apoyo de senadores de otros bloques, el asunto deberá esperar. En caso de votarse en contra en la Cámara alta, cuatro delegados desregulatorios y un DNU sobre la marina mercante, quedarían sin efecto, publicó Parlamanentario. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por