14/08/2025 08:27
14/08/2025 08:27
14/08/2025 08:26
14/08/2025 08:26
14/08/2025 08:26
14/08/2025 08:26
14/08/2025 08:26
14/08/2025 08:25
14/08/2025 08:25
14/08/2025 08:25
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 14/08/2025 06:58
Las fiestas de XV años, ese rito de paso tan esperado por muchas adolescentes, han evolucionado considerablemente en los últimos años. Ya no se trata solo de la tradicional ceremonia y baile, sino de una experiencia completamente personalizada que refleja los gustos, deseos y personalidad de cada quinceañera. Sin embargo, en paralelo a las nuevas tendencias en decoración, organización y puesta en escena, también se observa un cambio en la elección del regalo: cada vez más chicas y familias optan por reemplazar la gran fiesta por un viaje o un obsequio especial. Para conocer mejor estas transformaciones, Despertar Entrerriano dialogó con Viviana María Colombo, reconocida organizadora de eventos de la región, quien compartió detalles sobre cómo se preparan hoy estas celebraciones y qué elementos son tendencia, y obtuvo testimonios de madres que cuentan por qué sus hijas decidieron —o no— subirse a la pista de baile. La organización: un trabajo en equipo y a medida Según Viviana, el punto de partida para organizar una fiesta de XV años exitosa es reunir a la quinceañera con su familia para conocer en profundidad qué es lo que realmente quiere para ese día tan especial. “La clave está en entender los deseos de la quinceañera y trabajar en conjunto. Primero se busca el lugar ideal para la fiesta, y una vez que eso está definido, se arma un equipo que incluye catering, sonido, iluminación, y en algunos casos, shows o espectáculos especiales. De esta manera, se puede coordinar todo para que la celebración sea perfecta,” explicó. Adiós a las ceremonias clásicas, bienvenida la diversión Una de las transformaciones más notables es la reducción o eliminación de algunas tradiciones clásicas. Viviana señaló que las ceremonias de velas, que alguna vez fueron el momento central, están quedando atrás. “Los chicos no le dan tanta importancia a las ceremonias de velas, se hacen largas y pierden el interés. Por eso, mi consejo es evitarlas.” En cambio, lo que ha ganado popularidad son las coreografías (coreos), que se bailan con el papá, con amigas, o solas. Estas presentaciones se coordinan para momentos específicos de la fiesta y permiten que la quinceañera participe activamente sin perderse la diversión. Además, Viviana recomienda que la quinceañera reciba personalmente a sus invitados, creando un ambiente más cálido y cercano, y que la entrada oficial con baile se reserve para el momento en que abre la pista. “Eso queda muy lindo y hace que la fiesta tenga momentos bien marcados,” agregó. La barra de tragos, un ítem que crece en protagonismo Otra tendencia que no puede faltar es la barra de tragos, que actualmente tiene un rol destacado en las celebraciones de XV. “Hoy en día, la barra de tragos es algo que las familias y los invitados valoran mucho. Es un detalle que aporta a la experiencia y la distinción de la fiesta,” indicó Viviana. Regalo o fiesta: lo que eligen las chicas hoy Si bien las fiestas siguen vigentes, cada vez más quinceañeras optan por elegir otro tipo de obsequio. María, mamá de Camila quien hace dos meses cumplió 15 años, contó a Despertar Entrerriano: “Mi hija siempre soñó con conocer Europa. Así que decidimos que en lugar de gastar en una fiesta, viajamos juntas. Fue su regalo y una experiencia que nos va a quedar para toda la vida.” En una línea similar, Claudia, madre de Sofía, quien está próxima a cumplir 15 años, señaló que su hija eligió un celular de alta gama y un fin de semana en Buenos Aires para ver a su banda favorita. “Le interesa más tener algo que pudiera disfrutar todos los días y vivir un momento especial, que una sola noche de fiesta.” No obstante, hay quienes mantienen la tradición. Graciela, mamá de Victoria, explicó que en su caso la familia se inclinó por la fiesta: “Ella quería bailar, tener su vestido, compartir con amigos y familia. Y aunque cuesta mucho organizarlo porque hoy en día es un gasto económico muy fuerte, es un recuerdo que va a quedar para siempre.” Celebrar sin reglas fijas: una experiencia personalizada Finalmente, Viviana destacó que no existe una fórmula única. “Cada fiesta es muy variada y única porque depende de lo que le guste a la quinceañera y su familia. La idea es lograr que cada chica tenga la noche que sueña, con todos los detalles cuidados y adaptados a sus gustos.” Así, las fiestas de XV años se han convertido en eventos personalizados, con menos formalidades rígidas y más foco en la experiencia y la diversión de la joven protagonista y sus invitados. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original