Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La DOP Baena acoge la primera delegación territorial del Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 06:42

    El Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva de la provincia de Córdoba (Cudao) contará con una delegación territorial en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Baena. Esta iniciativa responde al objetivo de garantizar la capilaridad territorial del Cudao y asegurar su presencia en los municipios con mayor vinculación al cultivo y producción de aceite de oliva virgen extra, según informa la DOP Baena en una nota de prensa. La decisión refuerza el carácter colaborativo y descentralizado de este centro universitario de nueva creación, impulsado por la Universidad de Córdoba en colaboración con las cuatro denominaciones de origen de la provincia -Baena, Lucena, Montoro-Adamuz y Priego de Córdoba- y los siete Grupos de Desarrollo Rural (GDR) del territorio. Desde su constitución el pasado mes de junio, el Cudao se ha propuesto actuar como un nodo estratégico de conocimiento, innovación, formación, investigación y transferencia vinculada al sector olivarero cordobés. Con la apertura de esta delegación, se da un paso más para que su actividad tenga un reflejo directo en las comarcas productoras, implicando a los agentes locales y a los territorios en la planificación y desarrollo de iniciativas. "Un honor" “Para la DOP Baena es un honor poder albergar la primera delegación del Cudao y contribuir desde nuestra sede a que esta herramienta universitaria esté al servicio del territorio, el sector y las personas que lo integran”, ha comentado el presidente de la denominación de origen Javier Alcalá de la Moneda. El Cudao, que cuenta con sede administrativa en Priego, tiene entre sus objetivos prioritarios la formación universitaria especializada, el desarrollo de proyectos de I+D+i ligados a los retos del sector, la creación de sinergias entre instituciones y empresas, y la puesta en marcha de programas de promoción del aceite de oliva virgen extra con denominación de origen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por