14/08/2025 08:44
14/08/2025 08:44
14/08/2025 08:43
14/08/2025 08:43
14/08/2025 08:43
14/08/2025 08:43
14/08/2025 08:43
14/08/2025 08:43
14/08/2025 08:43
14/08/2025 08:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/08/2025 06:33
Avivados por el viento y en plena ola de calor , hasta una treintena de incendios arrasan diversos puntos del territorio español . Las llamas, el humo y la ceniza han provocado este jueves hasta una decena de carreteras secundarias cortadas. Uno de los voluntarios que había resultado herido en los incendios de la provincia de Zamora ha fallecido este jueves, según ha informado fuentes de la Junta de Castilla y León y de la Delegación del Gobierno. Se trata de un hombre de 37 años que permanecía ingresado en el Hospital de León y fue evacuado al de Valladolid por las graves quemaduras que sufrió mientras combatía las llamas del incendio que comenzó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que habían afectado al 85% de su cuerpo. Este fuego es, por el momento, el más grave del verano en número de hectáreas quemadas, pues se estima que ya arrasado unas 37.000. Lo que ha descartado hasta el momento el ministro ha sido elevar el nivel de preemergencia a emergencia para que el Gobierno central asuma el control de la situación actualmente en manos de las comunidades autónomas. “Al momento actual no nos lo hemos planteado, pero si una comunidad autónoma, dentro de su propia responsabilidad, entiende que, por la circunstancia que sea, no se ve capacitada para la gestión, puede solicitar y debería solicitar al gobierno la asunción de la competencia”, ha argumentado Marlaska. “Francia nos ha ofrecido los dos aviones Canadair que habíamos solicitado, son los más modernos, con una capacidad de más de 5.500 litros de agua , llegarán en el transcurso de esta mañana a Santiago de Compostela y estarán a disposición de la Dirección General de Protección Civil”, ha indicado Marlaska en una entrevista en TVE. El Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha anunciado la llegada esta misma mañana a Galicia de dos aviones cisterna Canadair enviados por Francia que se incorporarán a las labores de extinción de los incendios. “Esto nos hace ser precavidos en las perspectivas para hoy, sobre todo cuando el calor empiece a apretar, aunque somos relativamente optimistas ”, ha señalado, pese a lo que ha asegurado que son “relativamente optimistas”. Según ha explicado Moreno, la noche ha sido “tranquila” y actualmente “no hay llama en el perímetro”, aunque ha advertido de que las previsiones meteorológicas para este jueves “no van a ser fáciles”, ya que se esperan rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y dirección cambiante, con intensidades algo menores que otros días. El director técnico del incendio de Molezuelas (Zamora), Manuel Moreno, ha valorado la evolución del fuego durante la pasada noche, especialmente en la zona limítrofe de la provincia de León, donde “las condiciones han sido muy favorables gracias al trabajo de los medios de extinción y a la mejora de la meteorología ”, con un aumento de la humedad y temperaturas más bajas que en jornadas anteriores. Muere uno de los heridos por quemaduras que combatía el incendio de Zamora y León Según los datos proporcionados por el Plan Infoca, la prioridad inmediata consiste en cerrar el perímetro del incendio y evitar que las llamas alcancen la masa forestal adyacente, lo que podría agravar la situación y dificultar el control del fuego. El dispositivo terrestre permanece activo con más de 150 efectivos , entre los que se encuentran seis autobombas, cuatro buldóceres, 10 grupos de bomberos forestales, dos agentes de Medio Ambiente, seis técnicos de Operaciones, un técnico de Extinción, cuatro Brigadas de Incendios Forestales (BIIF) y el Grupo Regional de Mando. Esta decisión responde a la necesidad de actuar con rapidez sobre los puntos más vulnerables del perímetro, especialmente el flanco izquierdo, donde la cercanía de una densa masa forestal de pinos y eucaliptos incrementa el riesgo de propagación. La estrategia de combate al fuego contempla la utilización inicial de dos helicópteros y la preparación de dos aviones de carga en tierra, después de que el día anterior se desplegaran 18 medios aéreos en la zona. En este contexto, el Plan Infoca ha decidido reforzar las labores de extinción con la reincorporación de medios aéreos y terrestres durante la mañana, con el objetivo de contener y estabilizar el avance de las llamas en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El incendio que afecta al paraje ‘La Contienda’ en Aroche (Huelva) ha obligado a mantener cerrada la carretera HU-8100 desde la tarde anterior, una medida que refleja la magnitud del siniestro y la prioridad de garantizar la seguridad en la zona. Prevención y una gestión forestal más eficaz. Estas son las dos demandas más reclamadas tanto por la ciudadanía como por los bomberos que en estos días combaten sin descanso los numerosos incendios forestales que azotan España, especialmente en Castilla y León y Galicia. Destinar recursos a la prevención de incendios es tan importante que si se invirtieran 1.000 millones de euros al año, el ahorro estimado sería de 99.000 millones de euros, según los cálculos de Greenpeace, que asegura que esta cantidad permitiría gestionar y salvar 9,9 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Portugal, casi una quinta parte de España. La empresa pública indicó, en un mensaje en ‘X’, que el primer tren previsto que saldría sería a las 7.00 horas, desde Madrid con destino a A Coruña; y a las 8.00 horas para Ourense. “Quienes tengan billete para viajar mañana recibirán la información correspondiente por mensaje y por correo electrónico”, avisó la compañía ferroviaria. Renfe anunció ayer que retomaría este jueves los servicios habituales en la circulación de trenes que unen Galicia con Madrid “si el incendio está controlado”. Además, señaló que había programado trenes especiales para los usuarios que no habían podido viajar por la suspensión del servicio ferroviario. A la vez, ha indicado que “siguen realizándose tareas de reconocimiento de la infraestructura para reanudar el servicio ferroviario”, según la última actualización, publicada a las 07.30 horas en redes sociales. Renfe ha comunicado a primera hora de la mañana de este jueves que continúa interrumpida la circulación de trenes entre Galicia y Madrid debido a los incendios en la provincia de Ourense . 06:09 hs Los bomberos forestales de Madrid barajan prolongar su huelga Los bomberos forestales de Madrid barajan prolongar la huelga iniciada el 15 de julio ante el “nulo avance” en la negociación de sus mejoras laborales, ni por parte de la Comunidad de Madrid ni de la adjudicataria Tragsa. Pese a estar en huelga, han estado en primera línea en el incendio de Tres Cantos de este lunes con 14 dotaciones y 90 hombres. Miembros de la UME trabajan en la urbanización Soto de Viñuelas, en Tres Cantos. (EFE/ Zipi) “En ningún momento desde el inicio de la huelga ha quedado desatendida la Comunidad, hemos estado trabajando en múltiples incendios que ha habido”, con unos servicios mínimos del 80%, ha dicho a la agencia EFE el delegado del Sindicato Profesional de Bomberos Forestales (Firet) en la Comunidad de Madrid, Javier Villanueva. “Estamos valorando continuar la huelga”, que iba a finalizar este viernes 15 de agosto, porque la Comunidad y Tragsa" se pasan la pelota y nadie se ha sentado a resolver nuestras reivindicaciones", tanto salariales como de protección de la salud. El 80% del operativo cobra “unos 1.300 euros netos. Unos un poco menos y los ingenieros, que son los mandos, un poco más”. Durante todo el año trabajan unas 300 personas y en verano llegan a 500, pero “está costando mucho encontrar a gente que quiera trabajar aquí. Actualmente hay un 9% de plazas sin cubrir”. No tienen reconocido “ningún plus de peligrosidad, ni de penosidad, ni toxicidad”, y reivindican un plan de protección contra agentes cancerígenos procedentes “de la exposición al humo, a la combustión de vegetales y todo tipo de materiales” cuando el fuego llega a instalaciones, así como en las quemas preventivas en invierno, explica.
Ver noticia original