14/08/2025 07:23
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:11
14/08/2025 07:11
14/08/2025 07:11
» Clarin
Fecha: 14/08/2025 02:36
Existe un nítido video en donde se advierte al presidente de San Lorenzo -hoy con licencia- Marcelo Moretti guardando un fajo de dólares -supuestamente, 25.000- en su saco. Y la mujer que se los entrega, María José Scottini, manifestó que se trataba de una donación. Existen dos versiones. Bien cabe plantearse si se trata de un acto de corrupción penado por el Código Penal (arts. 172/173) o bien, de una cuestión transparente por la que se está mancillando el buen nombre y honor de una persona. Para resolver este dilema no resultaría menester acudir a meses y meses -y/o años- de demora para su análisis llevando un proceso judicial que brinde la solución a través de una sentencia definitiva. Créanme que la resolución de manera indubitable, válida y sin temor a equívocos resultaría muy sencilla. Bastaría con efectuar un inmediato relevamiento en los libros del club, ya sea en el Libro Ingresos y Egresos, Caja, Diario General u otros auxiliares contables, a partir de la fecha en la que fue grabado el video y hasta algunos días posteriores. Debería estar debida y oportunamente asentado el ingreso de dicha suma. Así, sencillamente, y con tan sólo algunas horas que permitan auditar dichos registros, se arribaría a la verdad y se terminaría con el juego de las dos versiones. Por lo expuesto, hago votos para que, consecuentemente, en forma inmediata se actúen las verificaciones sobre la existencia de las referidas constancias, obteniéndolas en base a fechas ciertas y a documentación transparente, sin enmiendas ni raspaduras y dentro de la lógica secuencia que debería contener toda información contable. Por otra parte, debo reiterar un tema por el cual vengo bregando desde hace tiempo y que es la necesaria publicidad que debería existir en todo acto de gobierno que abarque a todo ámbito. En efecto, no debiera regir la confidencialidad cuando se trata de administrar fondos de terceros, sino, todo lo contrario. Debiera ser obligación de quienes se encuentren a cargo de una administración en cualquier tipo de organismo y/o ente, el deber de rendir cuentas periódicamente. Valga como ejemplo y en este caso puntual, a la masa societaria. Asimismo, la obligación de bancarizar todo tipo de operaciones que signifiquen movimientos de fondos. En fin, todas estas cuestiones, y con el máximo optimismo, son propuestas en forma ideal para evitar actos de corrupción. Dr. Marcos Horacio Baranoff hbaranoff@fibertel.com.ar OTRAS CARTAS La enseñanza que deja la expedición submarina Terminó la expedición en el cañón submarino de Mar del Plata. Un éxito en todo sentido, y más aún en el actual, que usa la vara meritoria para medir según la audiencia. Pero estos científicos nuestros trabajan con y por los animales. Entonces creo que ahora el “trabajo” del público es cuidar esa biodiversidad. Condenar todas las prácticas destructivas que la amenacen como la pesca de arrastre, sobrepesca, pesca incidental, minería submarina, exploraciones sísmicas, contaminación... Que esto no quede solo como foto de un evento único pasado. Que la próxima expedición pueda seguir conmoviendo con igual riqueza. Cuidar la biodiversidad es uno de los mayores homenajes que se le puede hacer a esos científicos que nos enorgullecen. Porque al fin de cuentas también es cuidarla para nosotros y las futuras generaciones. Daniela Oliveira danielaboliveira@hotmail.com “Inteligencia artificial, en el Punto Cero de una nueva era” En una buena historia literaria, su narrativa contempla un momento especial, decisivo: el Punto Siete. Ese fragmento en el desarrollo donde se produce un desenlace conmovedor hacia un final feliz, fatal o... En este momento de la historia de la humanidad llega la IA provocando un sinfín de expectativas llenas de incertidumbres, incluyendo las más aterradoras. ¿Será el Punto Siete? Claro que no. La ley de “nada se pierde todo se transforma” nos alienta a desactivar el ocurrir temerario que ronda en nuestras mentes. Señores, la IA llegó para posicionarse en el Punto Cero de una nueva era. Bienvenido desafío. Aquí estamos. Allá vamos.
Ver noticia original