15/08/2025 19:34
15/08/2025 19:33
15/08/2025 19:33
15/08/2025 19:32
15/08/2025 19:32
15/08/2025 19:32
15/08/2025 19:32
15/08/2025 19:32
15/08/2025 19:31
15/08/2025 19:31
» Diario Cordoba
Fecha: 13/08/2025 23:30
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha adelantado que el Gobierno de España ha solicitado esta noche al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna de gran capacidad de más de 5.500 litros cada uno para combatir la extinción de incendios ante situaciones "muy difíciles" que podrían derivarse por la meteorología adversa. En declaraciones a 'Hora 25' de la 'Cadena Ser', recogidas por Europa Press, el ministro ha defendido que España cuanta con "suficientes operativos puestos a disposición del conjunto de las direcciones técnicas" de las comunidades "para combatir los incendios pertenecientes", si bien ha indicado que se ha solicitado el refuerzo a Europa ante el desarrollo de los acontecimientos. Marlaska ha explicado que el módulo con dos aviones, los "más importantes" para la extinción de fuegos, van a ser puestos a disposición del Estado y serán reenviados a aquellas comunidades que se entiendan que los necesitan. El ministro ha dejado claro que este refuerzo no es necesario a día de hoy, pero que lo solicitan ante la previsión meteorológica para las próximas horas y días. "Queremos tener esos aviones a la mayor brevedad en nuestro territorio nacional para poder ser utilizados, en caso de que sean precisos", ha señalado. Además, Marlaska ha sido preguntado por las declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha solicitado esta tarde que el Gobierno pidiera ya la ayuda a la Unión Europea y ha criticado la reacción del Ejecutivo, que hace más complicada la gestión a las comunidades autónomas. "Es propio de una persona que está desubicada. No voy a entrar en esa confrontación", ha respondido el ministro, quien ha vuelto a recordar que son las comunidades autónomas las que tienen las competencias en materia de emergencias, pero que pueden pedir apoyo al Estado y al resto de las comunidades. Y ha añadido: "Si viéramos que algunas de las comunidades no está en condiciones de la gestión correcta lo asumiríamos". A su juicio, en este momento Castilla y León puede gestionar "razonablemente" la emergencia con sus medios, los del Estado y los del resto de las comunidades que prestan apoyo, además de la llegada de los medios europeos que se han solicitado. Y ha vuelto a repetir que "si viéramos que esto es insuficiente o que por cualquier circunstancia debemos asumir la competencia, que no dude la ciudadanía que lo haríamos".
Ver noticia original