14/08/2025 01:16
14/08/2025 01:16
14/08/2025 01:16
14/08/2025 01:15
14/08/2025 01:14
14/08/2025 01:13
14/08/2025 01:13
14/08/2025 01:13
14/08/2025 01:12
14/08/2025 01:11
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 13/08/2025 23:10
El fiscal de Tel Aviv Guy Goffman acusó a un argentino residente en Holon de idear un esquema de fraude único, sofisticado y a gran escala, en el que cometió una extorsión con agravantes contra aproximadamente 20 denunciantes en 134 ocasiones, todas de forma fraudulenta, para financiar un estilo de vida hedonista y ostentoso a sus expensas. Durante aproximadamente seis meses, el acusado se apoderó de los números de teléfono de los denunciantes, pirateó sus cuentas bancarias y de crédito y obtuvo fraudulentamente más de 700.000 shekels (aproximadamente 205.000 dólares), además de bienes y servicios adicionales. Para llevar a cabo su plan, el acusado adquirió teléfonos celulares, numerosas tarjetas SIM, computadores y otros equipos periféricos, utilizando bases pirateadas que contenían datos personales, como cuentas bancarias y tarjetas de crédito, direcciones de correo electrónico, etc. En la mayoría de los casos, el acusado se apropió de los números de teléfono de los denunciantes transfiriéndolos a otros dispositivos. Posteriormente, suplantó la identidad de los denunciantes ante bancos y empresas de tarjetas de crédito, realizó llamadas en su nombre y, de esa manera, realizó transferencias bancarias desde sus cuentas, así como transacciones con sus tarjetas de crédito para diversos fines. Entre otras cosas, el acusado compró productos electrónicos, ropa, vuelos al extranjero, alojamiento en hoteles en Israel y el extranjero, etc. La imputación le atribuye la comisión de los delitos de recepción fraudulenta con agravantes, suplantación de identidad, uso de medios de pago con agravantes, piratería informática para cometer otro delito, entre otros. La Fiscalía solicitó al juzgado que ordene la prisión preventiva del acusado hasta que finalice el proceso judicial en su contra. En la solicitud de detención, declaró que durante un allanamiento al departamento del acusado se incautó una base de datos, una pequeña parte de la cual se refiere a los denunciantes y otra gran parte corresponde a posibles víctimas que, de no haber sido arrestado, el acusado también podría haber perjudicado. Ello se suma a la incautación de varios teléfonos celulares y tarjetas SIM.
Ver noticia original