Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Sabes cómo verificar tu estatus en USCIS en 2025? Guía esencial para migrantes en New York y todo EE.UU.

    » Clarin

    Fecha: 13/08/2025 22:38

    En 2025, verificar el estatus de tu caso migratorio con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es algo sencillo, accesible y, por supuesto, fundamental para mantenerte informado durante todo el trámite. El Servicio introdujo mejoras, sobre todo en su plataforma digital, para agilizar el proceso que puede resultar complejo a simple vista. Una de las claves es la cuenta personalizada MyUSCIS que permite realizar el trámite de manera online, desde cualquier lugar y a cualquier hora. Esta guía completa ofrece toda la información que necesitas para que puedas verificar tu estatus migratorio con USCIS en 2025. Cómo Verificar tu Estatus Migratorio con USCIS Verifica tu Estatus Migratorio con USCIS en 2025: Guía Completa. Foto: Shutterstock. El primer paso para realizar la verificación es contar con el número de caso: un código único de 13 caracteres compuesto por tres letras y diez números (por ejemplo, EAC2025001234). Las letras indican la oficina donde se procesa tu solicitud y los números el año fiscal y el orden de recepción. Este número aparece en la notificación oficial que el USCIS te enviará tras recibir tu solicitud (el formulario I-797C). Conservar el número de caso es fundamental para acceder a la información actualizada de tu trámite y responder a cualquier requerimiento adicional. Para consultar el estado de tu caso, debes ingresar al portal oficial de USCIS en español (www.uscis.gov/es), y acceder a la herramienta Verifique el estatus de su caso en línea. Solo es necesario ingresar el número de recibo sin guiones ni espacios y hacer clic en Check Status. Casi al instante, verás la última actualización sobre tu trámite, lo que incluye datos como recepción, revisión, solicitud de evidencias adicionales, programación de entrevistas o aprobaciones. Para consultar el estado de tu caso, debes ingresar al portal oficial de USCIS en español. Además, conviene crear una cuenta en MyUSCIS (/my.uscis.gov/) para gestionar múltiples casos, recibir alertas automáticas por correo electrónico o mensaje de texto, y mantener todo organizado desde una plataforma segura. Es recomendable revisar con frecuencia el estatus migratorio, ya que el USCIS actualiza sus bases de datos conforme avanzan los procesos. Si notas retrasos prolongados o falta de actualización más allá de los tiempos estándares publicados por el propio Servicio, puedes realizar consultas formales para obtener información adicional. También puedes cambiar tu dirección en línea para asegurarte de recibir notificaciones oficiales sin inconvenientes. Además de la consulta en línea, en caso de dudas o para acompañamiento, el Contact Center ofrece atención en español llamando al 1-800-375-5283 (opción 2). Este servicio permite resolver inquietudes, solicitar reprogramaciones o asistencia relacionada con tu trámite migratorio. Algunos usuarios encuentran útil también el canal de chat habilitado en la página oficial para consultas rápidas y confiables. El número de caso aparece en la notificación oficial que el USCIS te enviará tras recibir tu solicitud (el formulario I-797C). Foto: Shutterstock. En resumen, para verificar tu estatus migratorio en USCIS en 2025 debes seguir estos pasos: Localiza tu número de recibo en la notificación I-797C que recibiste tras presentar tu trámite. Accede a www.uscis.gov/es y utiliza la herramienta Verifique el estatus de su caso en línea. Ingresa el número sin modificaciones para visualizar el estado actualizado. Crea una cuenta en MyUSCIS para recibir alertas y administrar múltiples casos. Si necesitas ayuda, contacta al Contact Center en español al 1-800-375-5283. Presenta consultas formales si tu caso excede los tiempos de procesamiento estimados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por