Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Morandini: "Me impresiona cómo en nuestro país la muerte es mucho más fuerte que la vida"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 13/08/2025 22:03

    La escritora, periodista y exlegisladora nacional Norma Morandini presentó su más reciente ensayo, Decir adiós, donde aborda la muerte, la ausencia de rituales compartidos y los casos resonantes de la democracia argentina, sin olvidar las heridas abiertas de la última dictadura militar. Las reflexiones fueron expresadas en el programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7). Morandini contó que originalmente había pensado en un título más provocador: “Yo había pensado en un título sobre los muertos insepultos. Me impresiona mucho cómo en nuestro país la muerte es mucho más fuerte que la vida y sobre todo la ausencia de rituales compartidos, que es como el final, y en el final ya no hay ideología, uno recupera la humanidad que se pierde”. Explicó que eligió suavizarlo con Decir adiós porque se viene preguntando: “¿Queremos seguir matándonos a perpetuidad? Esta dificultad que tenemos en 40 años de democracia, de no respetarnos, de no respetar la diferencia y sobre todo que cuando uno mira lo que ha pasado en este casi medio siglo que nos separa del golpe”. Al cumplirse 40 años del juicio a las juntas militares, consideró que ese hito marcó “como la democracia nace de la manera más auspiciosa, que es con la recuperación de la ley y de la justicia”. Sin embargo, sostuvo que “nos ha faltado una conversación pública en torno a las consideraciones morales de por qué nos pasó lo que nos pasó”. La autora subrayó que “lo más íntimo y lo más difícil de transmitir es el dolor” y expresó que siempre siente “una profanación cuando se utilizan símbolos que son tan caros a todo lo que nos ha pasado, digo a todos, porque la ausencia se siente y el dolor se siente, no es ideológico”. Finalmente, advirtió que “ese no poder reconocernos en el sufrimiento del otro” podría estar “en el subterráneo de nuestra forma de convivir, esta dificultad democrática que tenemos de respeto al otro”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por