Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece el número de asegurados que optan por coberturas más económicas para sus vehículos

    » Elterritorio

    Fecha: 13/08/2025 19:33

    Desde la Asociación de Aseguradores Argentinos (Adeaa) detallaron que hasta el 60% de clientes buscó un plan económico para su auto o moto. En Misiones, la tendencia sería de la misma manera. La crisis económica y el aumento de los precios de la póliza serían una de las razones miércoles 13 de agosto de 2025 | 17:16hs. Desde la Asociación de Aseguradores Argentinos (Adeaa) aseguraron que entre el 50% y 60% de los asegurados cambiaron a una cobertura más económica. El contexto de crisis económica, la pérdida del poder adquisitivo y otros factores que hacen que las pólizas se hayan encarecido, hacen que está metodología se haya vuelto una tendencia en este año. “A pesar de que el valor de los autos en el mercado viene en baja, el costo de asegurar un vehículo sigue subiendo mes a mes”, manifestó Daniel Salazar, director ejecutivo de la Asociación en diálogo con Radio Rivadavia en una reciente entrevista. Por otro lado, desde la Asociación Misionera de Productores de Seguro (Ampas) no detallaron a este medio un número preciso de la cantidad de asegurados que pudo haber cambiado de plan en Misiones, pero se ratificó que en la Provincia sucedería lo mismo. “Los autos de alta gama son tal vez los que no cambian de cobertura y tienden a resguardar su vehículo con una cobertura total. Mientras que aquellos que tienen un auto o moto promedio y tenían una cobertura contra todo riesgo tendieron a buscar una compañía más económica o un plan más económico en la misma compañía”, resaltaron desde la Asociación Misionera. Precios Los productores consultados coincidieron que el seguro es obligatorio, y que se detectó el atraso en los pagos. Así como también el vencimiento de pólizas que tal vez no se renovaron. “Hay una novedad que es beneficiosa para el asegurado. Hay una compañía que desde este mes no realizará más la actualización que se hacía cada tres meses. Ahora ese valor vencerá con la póliza (será fijo por seis meses)”, contó Manuel Villalba, productor de seguros. También añadió que la cobertura obligatoria para un auto promedio puede costar 23.000 pesos. “Siempre depende del año, modelo y tipo de vehículo el costo a cotizar del seguro”, planteó. Al ser consultado, si otras compañías de seguro imitarán esto, respondió: “Desconozco. Pero esto también es una respuesta a la falta de pago o atraso. Incluso bajas. También puede haber otro factor como la estabilidad del mercado del automotor. Cada compañía irá avisando y posteriormente cada productor comentará esto a su asegurado”. Marco nacional Por su parte, Salazar, el directivo nacional explicó que “el precio de las pólizas no solo depende de la cotización del vehículo, sino de otros factores que se encarecieron de forma significativa en los últimos meses”. Entre las causas del incremento, Salazar enumeró tres: el aumento de los robos, que obliga a las compañías a cubrir más siniestros; la mayor litigiosidad y el crecimiento de las indemnizaciones en casos de responsabilidad civil; y la dificultad para conseguir repuestos, cuyos valores ya superan los de algunos autos 0km. “La prima es un fondo para pagar siniestros; si los costos suben, el seguro también lo hace”, explicó. “Es notable la baja de gente que tenía seguros más altos y ahora elige opciones más limitadas. Es una decisión de supervivencia financiera”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por