Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentaron el Programa de Fortalecimiento Estratégico para Centros Urbanos Municipales

    » Data Chaco

    Fecha: 13/08/2025 18:53

    El Gobierno provincial presentó este miércoles, en Casa de Gobierno, el Programa de Fortalecimiento Estratégico para Centros Urbanos Municipales (FECUM) que apunta a fortalecer la institucionalidad municipal, la planificación urbana integral y promover proyectos urbanos y ambientales específicos. La presentación estuvo a cargo de la Subsecretaria de Desarrollo Territorial, Alicia Ogara; el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, y el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik. La iniciativa contempla la creación y mejora de espacios que fomentan el emprendedurismo, optimizan las vías de acceso y fortalecen la infraestructura destinada al deporte y la recreación. A través del programa, se brinda a los municipios herramientas concretas para impulsar su desarrollo económico, social y comunitario, generando entornos más dinámicos, inclusivos y sostenibles. Los funcionarios destacaron el trabajo de los municipios y explicaron que la política de Estado planteada es establecer una planificación territorial que impulse un desarrollo municipal sustentable y equitativo, promoviendo la transformación del territorio. Desde el Gobierno afirmaron que el programa forma parte del Plan Estratégico Participativo (PEP) "Chaco + 20", presentado por el gobernador Leandro Zdero la semana pasada, que plantea la ejecución de políticas planificadas a largo plazo. "Ordenar una ciudad lleva tiempo y planificación, y el FECUM ordena los municipios y las prioridades de cada comunidad", afirmó Gutiérrez, acompañado del subsecretario de Municipio, Marcelo Barrios, y llamó a "trabajar en conjunto para avanzar hacia una mejor provincia para tener un mejor futuro". A su vez, Dudik destacó el trabajo de forma conjunta entre la Provincia y los municipios. "Los municipios son los que garantizan el respeto por la impronta de cada ciudad", dijo y agradeció a las intendencias por confiar en el FECUM que "mejorará la calidad de vida de los pueblos". En el primer tramo del FECUM participaron 12 municipios y se conformó una Unidad Ejecutora para brindar respuestas a los principales requerimientos de esas comunidades. Los municipios que formaron parte de la primera etapa son Colonia Popular, Presidencia Roque Sáenz Peña, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas, Las Breñas, Basail, Isla del Cerrito, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Coronel Du Graty y Santa Sylvina. La intendente de Pampa del Infierno, Glenda Seifert, valoró el trabajo en el territorio y su importancia para ejecutar obras y programas acordes a cada ciudad y comunidad. "Es muy difícil implementar proyectos que vienen iguales para todos sin contemplar las particularidades de cada lugar", sostuvo. En lo que resta del año y durante 2026 se sumarán Corzuela, Campo Largo, Laguna Limpia, Pampa Almirón, Presidencia Roca y Tres Isletas, que podrán acceder a programas ambientales y proyectos urbanísticos. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por