15/08/2025 18:41
15/08/2025 18:41
15/08/2025 18:41
15/08/2025 18:40
15/08/2025 18:39
15/08/2025 18:38
15/08/2025 18:37
15/08/2025 18:37
15/08/2025 18:36
15/08/2025 18:35
» Radiosudamericana
Fecha: 13/08/2025 16:38
Miércoles 13 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 11:31hs. del 13-08-2025 AUDIENCIA POR EL CASO CECILIA Este miércoles se reanudan las audiencias preliminares por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. Griselda Reinoso y Marcela Acuña, dos de las imputadas, llegaron al recinto en medio de un fuerte operativo policial. En la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, se retoman este miércoles, las audiencias preliminares por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras la feria judicial y la suspensión de la jornada del pasado lunes, se espera que avance la etapa preparatoria rumbo al juicio por jurados. Gustavo Briend, dialogó días atrás con Radio Sudamericana y adelantó que espera que las defensas hagan uso o no de la presentación de pruebas y se pueda terminar con la etapa preparatoria, para iniciar con la selección de jurados para el juicio. Asimismo, reconoció que se trata de una causa compleja por la cantidad de imputados, por lo que consideró que el tiempo de demora es normal en este proceso. En relación a proceso de selección de jurados de cara al juicio, indicó que: “Eso creo que está previsto para el próximo mes, y después quedaremos expectantes por la fecha de inicio del juicio”, dijo. En este sentido, admitió que no cree factible que comience en el mes de octubre como se pretendía. “No vamos a llegar, debido a estas demoras. No tenemos una fecha exacta para el comienzo, eso dependerá de la decisión de la Oficina de Juicios por Jurados”, explicó. Por el crimen, están detenidos con prisión preventiva, César Sena (autor del crimen), Marcela Acuña y Emerenciano Sena (partícipes primarios) , que de ser hallados culpables, serán condenados a prisión perpetua. Y los cómplices, Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Fabiana González y Griselda Reinoso, podrían alcanzar una pena de máxima de seis años, por encubrimiento agravado.
Ver noticia original