14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:11
14/08/2025 07:11
14/08/2025 07:11
14/08/2025 07:11
» Impactocorrientes
Fecha: 13/08/2025 15:54
Según Gobierno, los salarios formales del sector privado se recuperaron en junio Con 9,25 millones de puestos de trabajo, el empleo privado alcanzó un récord histórico. Los salarios formales recuperaron un 0,7% real en junio y la conflictividad laboral bajó un 22% respecto a mayo, marcando un escenario de repunte en la economía formal. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El empleo registrado en el sector privado continúa en expansión y los salarios formales comienzan a mostrar signos de recuperación. Según informó el Ministerio de Capital Humano, desde mayo de 2023 se incorporaron 68.000 trabajadores a la economía privada, mientras que en el período comprendido entre mayo de 2024 y 2025 se sumaron 93.000 personas, alcanzando un récord de 9.253.000 puestos. En cuanto a los salarios, el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) alcanzó los $1.468.135,75 en junio, con un aumento nominal del 2,8% respecto al mes anterior. Esto representa una recuperación del 0,7% real, luego de varias caídas entre febrero y mayo, y devuelve el poder adquisitivo a niveles similares a los de noviembre de 2023, antes del cambio de Gobierno. La cartera que conduce Sandra Pettovello destacó que se observa una mejora en el poder adquisitivo tanto del empleo privado registrado como de los salarios contemplados en los principales convenios colectivos. Otro dato positivo es la reducción de la conflictividad laboral. En junio se registraron 46 conflictos con paro de actividades, lo que representa una baja del 10% respecto al mismo mes del año pasado y del 22% frente a mayo. Esto se traduce en menos huelgas, menos trabajadores afectados y menos jornadas no trabajadas. Estos datos reflejan una recuperación paulatina del empleo y de los salarios, al tiempo que disminuye la tensión en el ámbito laboral formal.
Ver noticia original