Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escrituras del viaje: una nueva obra rastrea tres siglos de relatos y miradas sobre el territorio argentino

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 13/08/2025 13:51

    El próximo martes 19 de agosto, a las 18:00, la Biblioteca Provincial será escenario de la presentación de Escrituras del viaje: itinerarios, territorios y viajeros, nuevo volumen de la Colección Trama Federal. Dirigida por Marisa E. Budiño, María I. Laboranti y María L. Pérez Gras, la obra es fruto del trabajo conjunto de la Editorial de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Editorial de la Universidad Nacional de Formosa (EdUNaF). La actividad contará con la participación de la Lic. María Inés Laboranti y el Dr. Sebastián Román, y con la presencia de la Dra. Alfonsina Kohan, en representación de la Red Interuniversitaria de Estudios de las Literaturas de la Argentina (RELA). La obra organiza un recorrido temporal que abarca los siglos XIX, XX y XXI para observar cómo diversos viajeros escribieron la Argentina y sus fronteras. A partir del análisis de relatos de viaje, bitácoras, diarios personales, informes y poesía, los capítulos reconstruyen un mapa de miradas que exhibe tensiones, hallazgos y persistencias entre épocas, regiones y tradiciones discursivas. Esta amplitud de fuentes, poco transitadas en conjunto por la investigación local, habilita un itinerario crítico que subraya continuidades y rupturas en la representación del territorio, desde las primeras descripciones de arraigo ilustrado hasta los desplazamientos contemporáneos que dialogan con el turismo, la migración, la crónica y las poéticas del presente. Según plantean sus directoras, la originalidad del libro reside tanto en la diversidad de corpus como en la perspectiva de larga duración que permite poner en relación materiales heterogéneos y, a menudo, relegados a circuitos especializados. En ese movimiento, el volumen interroga qué se escribe cuando se escribe el viaje y desde dónde se enuncia, para quién se narra y qué imágenes de país se proyectan en esas experiencias. De este modo, las contribuciones identifican motivos o paisajes reiterados y exploran los marcos ideológicos, los imaginarios regionales, las políticas de la mirada y los cambios en las formas de percepción asociados a tecnologías, medios y prácticas culturales de cada período. La Colección Trama Federal, en la que se inscribe esta novedad, consolida un modo de hacer edición académica que privilegia la cooperación entre universidades públicas y la construcción de redes de investigación. Impulsada por RELA, la serie se edita de manera conjunta entre UADER y EdUNaF, y se propone intervenir en debates de la crítica literaria argentina con obras que sumen materiales y enfoques de distintas zonas del país. En ese marco, Escrituras del viaje funciona como una pieza articuladora ya que conjuga equipos de investigación de varias procedencias, amplía el repertorio de textos con los que se piensa la literatura de viajes y habilita lecturas que exceden el canon centralista para incorporar voces, trayectos y escenarios periféricos o menos atendidos. La entrada será libre y gratuita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por