Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto paga el programa exPotenciar Trabajo en agosto 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/08/2025 12:32

    El beneficio apunta a trabajadores informales que buscan insertarse en el mercado formal (AP) El exPotenciar Trabajo, que actualmente funciona bajo las líneas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, acreditó en agosto de 2025 el mismo importe que en los meses anteriores. El monto se ubicó en $78.000, cifra que no registró modificaciones desde el año pasado, según lo informado por el Ministerio de Capital Humano. Esta prestación es una asignación mensual fija no remunerativa y su objetivo es brindar apoyo a personas en situación de vulnerabilidad que realizan actividades económicas sin estar registradas en el sistema formal. El monto se acredita el quinto día hábil de cada mes, por lo que en agosto el pago se efectuó entre el lunes 4 y el martes 5. El esquema mantiene la misma suma tanto para quienes integran el programa Volver al Trabajo como para quienes forman parte de Acompañamiento Social. Ambas líneas conservan la misma finalidad: mejorar las posibilidades de inserción laboral formal y apuntalar la situación económica de trabajadores informales. Montos y fechas de pago Programa Volver al Trabajo: $78.000 Programa Acompañamiento Social: $78.000 Fecha de pago: entre el lunes 4 y el martes 5 de agosto Estos valores se mantienen sin variaciones desde el año pasado, sin incrementos adicionales en lo que va de 2025. La periodicidad de acreditación es mensual y el depósito se efectúa directamente en la cuenta bancaria de cada beneficiario. Opciones de empleo y capacitación Quienes forman parte de Volver al Trabajo pueden acceder a la plataforma Portal Empleo, un servicio público y gratuito que conecta a personas que necesitan encontrar un empleo, capacitarse o mejorar sus competencias laborales. El registro requiere contar con DNI y completar un perfil laboral en línea. Una vez registrado, el usuario puede ingresar al apartado Mi perfil Laboral, cargar su currículum vitae y postularse a distintos programas de empleo. La plataforma permite consultar ofertas laborales de diversas empresas, filtradas por provincia y modalidad de trabajo: tiempo completo, parcial, fines de semana, freelance o con disponibilidad para viajar. Otra herramienta disponible es el programa Fomentar Empleo, administrado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Este plan está dirigido a personas de 18 a 64 años que no hayan tenido empleo registrado en los últimos tres meses. Ofrece cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas y acceso a las ofertas publicadas en el portal oficial. Para participar, es obligatorio registrarse en Portal Empleo. Público destinatario El exPotenciar Trabajo está dirigido a trabajadores informales que realizan actividades económicas pero que permanecen fuera del sistema de seguridad social. La asistencia busca brindar un ingreso básico que funcione como apoyo económico mientras la persona mejora su empleabilidad y accede a oportunidades de trabajo formal. En el caso de la línea Acompañamiento Social, la ayuda se enfoca en personas que atraviesan situaciones de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de garantizar un sostén económico mínimo. Cómo verificar el cobro Para corroborar si corresponde el cobro del exPotenciar Trabajo, es posible realizar una consulta en línea mediante Mi Argentina o Mi ANSES. El procedimiento es el siguiente: Ingresar al sitio Mi Argentina o a Mi ANSES. Ingresar el número de CUIL. Escribir la Clave de Seguridad Social. Seleccionar el apartado “Mis cobros”. Corroborar las prestaciones asignadas para el mes en curso. Este proceso permite confirmar si el beneficio figura entre los pagos programados y conocer las fechas exactas de acreditación. Dinámica de acreditación La acreditación de los $78.000 es automática y no requiere trámites adicionales una vez que el beneficiario se encuentra validado en el sistema. El pago se deposita en la cuenta bancaria vinculada al programa y se encuentra disponible para su extracción en cajeros automáticos o para compras con tarjeta de débito. El monto no tiene descuentos y se transfiere en su totalidad, ya que se trata de una asignación no remunerativa. Alcance de la asistencia Este beneficio abarca a personas de distintas regiones del país, sin distinción por provincia o localidad. La condición principal es cumplir con los requisitos de inscripción y mantener actualizados los datos personales y laborales en el sistema. Tanto Volver al Trabajo como Acompañamiento Social se complementan con las herramientas de intermediación laboral y capacitación que el Estado pone a disposición a través del Portal Empleo y otros programas de la Secretaría de Trabajo. La posibilidad de combinar la asistencia económica con la búsqueda activa de empleo formal es uno de los ejes centrales del esquema, que busca que los beneficiarios avancen hacia un nivel de empleabilidad inicial formal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por