13/08/2025 15:12
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:10
13/08/2025 15:10
13/08/2025 15:10
Concepcion del Uruguay » BabelDigital
Fecha: 13/08/2025 12:14
La apoderada del Partido Justicialista de Entre Ríos, Eliana Ramos, se presentó ante la justicia federal electoral para que “Ahora la Patria”, un frente electoral que no tiene que ver con el PJ, cambie su nombre de cara a las elecciones. En el escrito afirmó que ese lema "Ahora la patria" genera confusión, y que tal acción “carece de buena fe”. además de buscar “una confusión ideológica y material” con el fin de “perjudicar el voto genuino del electorado”. Ramos argumentó que “Ahora La Patria”, al coincidir en su concepto con “Fuerza Patria”, causa confusión con la coalición en la que el Partido Justicialista es la columna vertebral. En este marco, el PJ sostuvo que el Ahora la Patria “no sólo se vulneraría el principio de claridad electoral, sino que también estaría induciendo al electorado a un error que “desvirtuaría la expresión verdadera de su voluntad política”. Se afirma que “Fuerza Entre Ríos” es la alianza del PJ con el Frente Entrerriano Federal (FEF) y el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP) y que tal decisión es en congruencia con la denominación “Fuerza Patria” utilizada a nivel nacional por el Partido Justicialista en 14 distritos, Salta, Catamarca, Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “En todos estos casos el Partido Justicialista es el principal actor de dicha coalición”, se apuntó. Se explicó que “en Entre Ríos, la denominación ‘Fuerza Entre Ríos’ tiene un vínculo directo con el ‘Fuerza Patria’ a nivel nacional, representando a la misma corriente ideológica y política, con la misma estructura organizativa y el mismo Partido Justicialista como columna vertebral”, se remarca en el escrito presentado en sede judicial. La respuesta de “Ahora la Patria” llegó al otro día. “En el distrito Entre Ríos, que es el ámbito exclusivo en el que se presenta nuestra alianza, no existe registrada ninguna otra fuerza electoral con un nombre igual o que pueda generar confusión. La Ley 23.298 protege la exclusividad del nombre sólo dentro del mismo distrito y categoría electoral. No se puede invocar una supuesta semejanza con alianzas de otras provincias para impedir la participación. El análisis es estrictamente local y en Entre Ríos no hay ninguna coincidencia que habilite la impugnación”, expresaron desde el sector. En igual sentido, agregó: “Incluso, el nombre Ahora la Patria ya fue reconocido por la Justicia Electoral en la provincia de Buenos Aires, lo que refuerza su validez y demuestra que tampoco es idéntico al de ninguna otra fuerza registrada en el país”. “La mala fe está en la lista del PJ, que intenta poner trabas judiciales para frenar lo que no puede resolver en las urnas. Pretenden confundir al electorado con argumentos falsos para preservar su control de la oferta electoral, aún a costa de restringir la competencia democrática”, remató. Fuente: BABEL - PÁGINA POLÍTICA
Ver noticia original