13/08/2025 06:23
13/08/2025 06:22
13/08/2025 06:22
13/08/2025 06:22
13/08/2025 06:22
13/08/2025 06:22
13/08/2025 06:21
13/08/2025 06:21
13/08/2025 06:20
13/08/2025 06:20
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 13/08/2025 04:55
Reuniones paritarias y medidas ante desobligaciones docentes. La secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, Fernanda García, destacó el diálogo permanente con el gremio y la necesidad de garantizar la calidad educativa pese a las medidas de fuerza. En diálogo con la prensa radial, la secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, Fernanda García, se refirió a la intervención de la Fiscalía de Estado por las desobligaciones docentes y al impacto de estas medidas en la comunidad educativa. García explicó que el Gobierno provincial mantiene reuniones permanentes con el gremio docente en el marco de las mesas paritarias. “Estamos en la búsqueda de recursos para mejorar los salarios, no solo de los docentes, sino de todo el personal estatal”, afirmó. Sobre las medidas de fuerza, señaló que el Ejecutivo informó al gremio que aplicará descuentos cuando corresponda. “Son acciones que afectan directamente a los estudiantes… tenemos indicaciones para generar descuentos por las horas o días no trabajados”, indicó. La funcionaria reconoció que las desobligaciones dificultan la organización familiar y laboral. “A veces los padres deben retirar a sus hijos de las escuelas, pero ese no es el único inconveniente ya que también trabajamos en programas de formación y en el plan de alfabetización, porque no solo la cantidad de horas hace a la calidad educativa, sino también la calidad del vínculo entre docentes y estudiantes”, subrayó. García agregó que esta situación no es exclusiva de Tierra del Fuego, sino que responde al panorama económico nacional. “No somos la única provincia afectada; en función de eso hay que acompañar y tomar determinadas medidas económicas que pueden no ser las mejores, pero son necesarias”, expresó. Además, confirmó que en agosto se desarrollan los precongresos del Congreso Estudiantil Provincial 2025 en las escuelas secundarias de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. “Conversamos con estudiantes sobre la transformación educativa y sus necesidades para fortalecer su formación y la de los docentes”, precisó. El Congreso Estudiantil se realizará en octubre con instancias en las tres ciudades, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las instituciones y fortalecer la participación estudiantil.
Ver noticia original