13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:37
13/08/2025 13:37
Caseros » Genesis 24
Fecha: 13/08/2025 08:32
Una mujer que fue condenada por participación secundaria en el delito de venta de drogas en Victoria, con la condena ya cumplida, pretende ingresar a la Escuela de Agentes de la Policía de Entre Ríos. La Justicia Federal rechazó el pedido de un trámite ante el Registro Nacional de Reincidencia, más allá de que más allá de esto no podría ser parte de la fuerza por este antecedente. J. L. recibió la pena de tres años de prisión condicional en el año 2018, por su rol en el grupo que vendía cocaína en la ciudad de Victoria. Su expareja, M.R, y otro hombre, E.M., fueron sentenciados a cuatro años y ocho meses y a cinco años y dos meses de cárcel, respectivamente, por ser los responsables del comercio de drogas. La causa se trató de una investigación de Toxicología instruida por el Juzgado Federal de Paraná. Incluyó escuchas telefónicas comprometedoras para los involucrados, y en octubre de 2016 se llevaron adelante los allanamientos. En la casa de R. y L. encontraron algunas dosis de droga, y en la de M. más de dos kilos de cocaína, una cantidad muy considerable para la localidad de Victoria, así como un arma de fuego y municiones. Pasó el tiempo y la condena de la joven (que al momento de ser detenida tenía 21 años) concluyó. Ahora, regresó a la Justicia, con el con el patrocinio letrado del abogado de Nogoyá, Walter Martínez, quien solicitó que se envíe un oficio al Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal para informar el estado actual de la condena. Fundamentó el pedido por su deseo de ingresar a la Escuela de Agentes de la Policía provincial, ubicada en la localidad de Rosario del Tala, y de esta forma obtener un trabajo estable. Considera que el paso del tiempo debe borrar aquel antecedente penal. Luego, J. L. pidió que el Tribunal Federal envíe un oficio a la Escuela de Policía para que la acepten “en la condición que está sin el informe del RNR DD HH, hasta que se esclarezca la cuestión al estar caducado su informe referido a la condena que no se debe incorporar en el mismo, y con ello le evitan la posibilidad de rendir y acceder al ingreso y de allí en más hacer la carrera Policial”. La jueza Mariela Rojas sostuvo en la resolución: “Debo advertir que el plazo de caducidad de la pena impuesta a Lares operaría el día 16/10/2028, y que actualmente no existe ningún mecanismo legal y/o judicial que me permita expedirme en sentido contrario”. “Entiendo que la presentación efectuada por la causante, obedece a sus buenas intenciones de obtener un trabajo, continuar con el progreso de su vida personal y familiar, pero en contrapartida debo dejar sentado que las disposiciones legales son claras a su respecto y no existen motivos para revisar las disposiciones aplicables”, agregó. Por otro lado, según fuentes consultadas por Análisis, nadie con condena puede ingresar a la Policía debido a que por más que haya pasado el tiempo, surge el antecedente en el Registro Nacional. No obstante, en este caso se solicita que la Justicia ordene que se borre aquel antecedente penal. Análisis
Ver noticia original