13/08/2025 11:05
13/08/2025 11:05
13/08/2025 11:05
13/08/2025 11:04
13/08/2025 11:04
13/08/2025 11:04
13/08/2025 11:03
13/08/2025 11:02
13/08/2025 11:02
13/08/2025 11:01
» Elterritorio
Fecha: 13/08/2025 07:10
Francisco Lenguaza (75) se despidió de la competencia oficial corriendo los 10K de la Maratón Posadas con las emociones a flor de piel. Comienza otra faceta, la de referente y consejero miércoles 13 de agosto de 2025 | 5:00hs. A sus 75 años, Francisco Lenguaza decidió los 10K de la Maratón Posadas como despedida y la emoción de su equipo abrazó a todos los presentes. Ahora es tiempo de compartir conocimientos y experiencias con los demás corredores. Pasó la cuarta edición de la Maratón Posadas con la participación de más de 1.300 corredores de toda la región y dejó postales de todo tipo, cada una de ellas con una historia de fondo que puede motivar a cualquiera que se anime a conocerlas. Una de ellas es la de Francisco Lenguaza (75) quien eligió la distancia de 10 kilómetros para despedirse oficialmente de la competencia y lo hizo junto al equipo de 'Posadas Running'. Hubo abrazos, emoción, lágrimas y no es para menos. Francisco es referente de todo el grupo y la del domingo era una cita especial. Fran recibió el apoyo de su grupo 'Posadas Running', que lo acompañó en cada paso. Lenguaza nació en Buenos Aires, pero ya es misionero por adopción instalada desde 1988 en la capital. En el pasado supo ser un fondista importante del país, por lo que el amor por el running viene desde vieja data, aunque ciertamente no es igual al momento que le toca vivir hoy por una razón que escapa a la edad. “La última etapa fue realmente maravillosa porque estoy en uno grupos de running de los tantos que hay en Misiones y se siente otra energía, hay una convivencia de grupo”, le dijo a El Territorio . "Siendo joven tuve un ciclo muy competitivo y hasta llegué a lograr campeonatos nacionales y corrí otros sudamericanos, pero todo era más individual desde la exigencia y hasta nos mirábamos con los rivales de reojo. Hoy aprendí a disfrutarlo de otra forma". “Si bien me sigue yendo bien y no hay tantas personas adultas que corren -siempre hacemos podios por eso-, lo que disfruto es del compañerismo que hay, de ese apoyo especial”, agregó. "Fue mi última carrera, pero muchos me dicen que no porque realmente me siento muy bien. Dios dirá, hoy creo que sí". "Con 25 años llegué a convertirme en subcampeón nacional en los 400 metros, todo en velocidad. Ya básicamente no puedo con esto por mi edad, así que elijo lo tranquilo, las distancias cortas", agregó con cierta lógica. Hoy Lenguaza vive en Posadas junto con su esposa Olga. Ambos tienen un emprendimiento de bordados industriales, además de hijos, nietos y hasta un bisnieto de tres años de edad. “Son mi soporte y me calman cuando me pego mis aceleradas”, dijo entre risas para luego dejar una reflexión muy personal: “Si yo me quedo en mi casa o dejo de hacer esto voy de este mundo antes. El corriendo me da vida, en mi grupo soy el mayor, pero me transmiten una energía increíble. Así que voy a seguir mientras Dios me dé vida, me dé salud y lo pueda hacer hasta que el cuerpo diga basta”. “Hago vida sana, me cuido con la alimentación y realmente me siento bien, pero cuando no pueda más, voy a aconsejar a los chicos en temas como braceo o pisadas, los detalles técnicos, es decir aportar en base a lo que viví”, se sinceró el ya 'sensei' de Posadas Running, que sólo manifestó palabras de agradecimiento para su grupo: “Tuve una emocionante llegada, es impagable. Casi me hacen llorar porque había gente que se le escapó una lágrima”.
Ver noticia original