14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
Parana » APF
Fecha: 13/08/2025 08:30
Será este miércoles en sendas reuniones previstas para las 12 y las 16. Se trata de una ley sobre los ATN y otra que coparticipa de manera distinta a la actual el Impuesto a los Combustibles Líquidos. miércoles 13 de agosto de 2025 | 7:31hs. A instancias de los emplazamientos dispuestos en la sesión del miércoles pasado en la Cámara de Diputados, se tratarán este miércoles los proyectos de ley impulsados por los gobernadores. El primero de los temas será tratado solo por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside José Luis Espert, y tiene que ver con la ley que regula la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Será tratada a partir de las 12 del mediodía. El proyecto sobre los Aportes del Tesoro Nacional prevé que esos recursos deberán repartirse respetando los porcentajes de la Ley de Coparticipación y agrega que "la redistribución procederá en forma diaria y automática y en las mismas condiciones que las dispuestas en el artículo 6 de la Ley 23.548 y los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable". El artículo restante invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse. A partir de las 16 será el turno del impuesto a los combustibles. En este caso se reunirán las comisiones de Presupuesto y de Energía y Combustibles, que preside la rionegrina Lorena Villaverde. En este caso el proyecto establece la eliminación de cinco fideicomisos y fondos nacionales, al tiempo que indica que "los recursos asignados a estos fideicomisos y fondos nacionales, excepto los previstos en el Impuesto a los Combustibles Líquidos -Ley 23.966-, a partir de la vigencia de la presente ley serán distribuidos" de conformidad con los artículos 3 y 4 de la Ley de Coparticipación Federal. Sobre lo recaudado por el impuesto, propone que sea distribuido en un 14,29% al Tesoro Nacional; en un 57,02% a las provincias; y en un 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social, para ser destinado a la atención de las obligaciones previsionales nacionales. En cuanto al porcentaje destinado a las provincias, un 25% deberá ser repartido en partes iguales a todas las jurisdicciones, mientras que el otro 75% será de acuerdo a los índices de coparticipación, publicó Parlamentario. (APFDigital)
Ver noticia original