Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sinfonía de la juventud y la cooperación

    » Elterritorio

    Fecha: 13/08/2025 08:20

    Estudiantes presentarán un concierto sinfónico con repertorio de clásicos; los instrumentistas integran diferentes orquestas y representarán a sus colegios miércoles 13 de agosto de 2025 | 4:00hs. Ensayo general para el concierto de esta tarde en el Teatro Lírico. Fotos: Natalia Guerrero Estudiantes secundarios que integran orquestas juveniles en la ciudad se presentarán en el escenario del Teatro Lírico del Parque del Conocimiento un concierto sinfónico con repertorio de la música universal. El evento será esta tarde a las 17 en el marco de los festejos de la Estudiantina posadeña 2025 y con el componente inédito de que cada uno de los integrantes del ensamble tocará con la remera o uniforme distintivo de su colegio. De esta manera, los instrumentistas representarán a 20 instituciones educativas desde el arte, el talento y la cooperación. Se trata de una iniciativa de la comisión directiva de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) y el área de Cultura de la entidad estudiantil y, dirige el concierto Miguel Brizuela, director de orquesta y director del Centro de Educación Musical (Cemu) dependiente del Consejo General de Educación (CGE), programa que cuenta con más de 2000 alumnos en más de 30 aulas satélites en la provincia. Los jóvenes representarán a sus escuelas en el concierto. Acerca de esta cita musical que recorrerá la obra de grandes autores de la música clásica y de todos los tiempos, Brizuela, en diálogo con El Territorio , expresó que la propuesta del concierto surgió de los propios estudiantes y que se suma a otras actividades que se desarrollan este año desde la Estudiantina. “Nos parece interesantísima la invitación del presidente de Apes, Andresito de Lima, para este concierto donde estudiantes van a tocar juntos y cada uno representando a su colegio”, dijo Brizuela y ponderó: “La Estudiantina suma otras miradas y otras caras, pone el acento en que no todo es competencia, que los jóvenes aprenden juntos y se divierten, pueden gestionar recursos como cuando ellos fabrican sus instrumentos, sus trajes, y en esta oportunidad van a interpretar a los grandes autores clásicos del gran repertorio universal”. En el concierto sonarán piezas de Wagner, Chaikovski, Beethoven, y canciones del rock latinoamericano y nacional en versión sinfónica. “Sin dudas es una oportunidad increíble de poder compartir con los jóvenes en el lugar más emblemático de la música clásica de nuestra provincia, el Teatro Lírico, en un concierto donde llevarán su talento, que en nuestra provincia hay mucho, y además los valores de la cooperación, el trabajo codo a codo, dando lo mejor de cada uno”, valoró el músico y docente. Y subrayó que “para mí es como el concierto más importante del año, por lo que significa como mensaje y porque es una propuesta que nació de los estudiantes, nosotros desde nuestro rol y nuestra experiencia los acompañamos de la mejor manera”. Los jóvenes músicos integran la Orquesta Allegro del Cemu, la Orquesta Juvenil de Grillos Sinfónicos y la Orquesta Pizzicatto del Cemu y para este encuentro ensayaron juntos. Emoción y alegría Andresito de Lima, presidente de Apes, gestionó la fecha en el Lírico para poder realizar el concierto y detalló que, “es un orgullo y una alegría poder reunir a jóvenes músicos de diferentes escuelas de Posadas en un concierto espectacular y están todos invitados”. En tanto, Jonás Gunzel, estudiante del Instituto Janssen, indicó que, “para mí tocar con el uniforme de mi colegio es una emoción y un sentimiento único de poder representar a mi colegio, en esta oportunidad en otro ámbito que no es el escolar, porque hay varias formas de poder representar a nuestra escuela y creo que la música es una de las más lindas”. Jeremías González, estudiante del Verbo Divino, coincidió en que tocar con el uniforme de su colegio junto a sus compañeros de Grillos y de otras orquestas, “es una oportunidad de transmitir que la música, el arte, está en todos lados y es una manera de unirnos a todos”. En el mismo tono, Josefina Figueredo, del Instituto Alas y Raíces, consideró que, “tocar en la orquesta representando a mi colegio es un honor y hacerlo con mis compañeros representando a otros colegios es una experiencia única y enriquecedora, vamos a estar compartiendo la música, que es algo que nos gusta hacer y creando algo superespecial juntos”. Agenda estudiantil Los estudiantes secundarios posadeños vienen impulsando varias comunitarias en el camino hacia los desfiles de la Estudiantina en la Costanera. Este año hubo peña, festival artístico, jornadas deportivas, propuestas solidarias, entre otras. Además, continúan los ensayos para la gran fiesta de primavera, mientras que en la jornada de este miércoles desde temprano se llevará a cabo la primera prueba piloto en el Cuarto Tramo, donde los cuerpos de baile y bandas de música ensayarán sus números. Para agenda Concierto sinfónico. Hoy a las 17 en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, concierto sinfónico de estudiantes de 20 colegios de Posadas. Evento organizado por Simios. Dirige el concierto, el licenciado Miguel Brizuela. Entrada gratuita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por