13/08/2025 21:54
13/08/2025 21:54
13/08/2025 21:54
13/08/2025 21:53
13/08/2025 21:53
13/08/2025 21:52
13/08/2025 21:52
13/08/2025 21:52
13/08/2025 21:52
13/08/2025 21:52
Parana » Entreriosya
Fecha: 13/08/2025 07:53
Las autoridades de salud en Gaza informaron que cinco personas perdieron la vida en las últimas horas por desnutrición y hambre. Esto lleva el número total de fallecimientos vinculados con la desnutrición a 227. Así lo manifestó Stephane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El funcionario detalló que 103 niños han muerto por desnutrición desde octubre de 2023. El Programa Mundial de Alimentos comunicó que el hambre y la desnutrición llegaron a sus niveles más altos en Gaza desde que el enfrentamiento inició. Los artículos humanitarios que entran a la zona están por debajo del mínimo necesario para atender a las personas. Además sumó que “los movimientos humanitarios todavía enfrentan importantes demoras y otros obstáculos que impiden a la ONU entregar ayuda en la magnitud necesaria”. El pasado lunes, la ONU solicitó coordinar con las autoridades israelíes 16 misiones con alimentos, suministros médicos y combustibles. Solo cuatro de ellas fueron permitidas, mientras que otras tres negadas y cuatro obstaculizadas, aunque finalmente pudieron completarse. De las cinco misiones restantes, dos fueron canceladas por las organizaciones que las habían armado. Asimismo, dos no se pudieron completar y una todavía está siendo obstaculizada, pero sigue en curso. El referente de la ONU se sinceró: “Los esfuerzos para coordinar los movimientos humanitarios a menudo se prolongan durante horas”. Esto se debe a “a autorizaciones impredecibles por parte de las autoridades israelíes, con lo que se desperdicia tiempo valioso”. Jean-Guy Vateaux, jefe de misión de la organización Médicos Sin Fronteras, declaró: “La desnutrición es real. Está aumentando rápidamente y está afectando a toda la población”. Israel dudas de la credibilidad El COGAT, organismo del Ministerio de Defensa israelí que controla los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, dijo haber hecho un “examen exhaustivo” de los datos de Hamás sobre las muertes por hambre en Gaza. Basándose en ese estudio, Israel afirmó que “no hay señales de un fenómeno de desnutrición generalizada”. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud asegura que 148 personas murieron de desnutrición desde enero de 2025. Para defender su postura, el COGAT señala “una diferencia significativa” entre los números de Hamás y “los casos documentados, con detalles completos de identificación”. Esto “genera dudas sobre su credibilidad”. “El análisis caso por caso de las muertes publicadas muestra que la mayoría sufrían de condiciones médicas preexistentes que provocaron el deterioro de su estado de salud, sin relación con su estado nutricional”, expresa el organismo israelí. Y agrega que no hay “ninguna señal de un fenómeno de desnutrición generalizada”. Hamás, que gobierna el enclave desde 2007, calificó estas declaraciones como un “intento desesperado y en vano de ocultar un crimen documentado a nivel internacional: la hambruna sistemática de la población de Gaza”. Fuente: Perfil Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original