13/08/2025 23:58
13/08/2025 23:58
13/08/2025 23:57
13/08/2025 23:57
13/08/2025 23:57
13/08/2025 23:57
13/08/2025 23:56
13/08/2025 23:56
13/08/2025 23:55
13/08/2025 23:55
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 13/08/2025 21:53
El encuentro, previsto para este viernes en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, buscará discutir la guerra en Ucrania. El lugar, emblema de la defensa estadounidense en la Guerra Fría, ofrece un marco seguro y simbólicamente cargado. En un escenario cargado de simbolismo histórico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, se encontrarán este viernes en una base militar de Alaska que fue estratégica para contrarrestar a la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Según confirmó un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato, la reunión se celebrará en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage. Creada en 2010 por la fusión de la Base Aérea Elmendorf y el Fuerte Richardson, esta instalación desempeñó un papel central en la vigilancia y disuasión soviética, albergando aeronaves y operando radares de alerta temprana para detectar actividad militar o posibles lanzamientos nucleares. Por su misión, adoptó el lema “Cobertura superior para Norteamérica”. Aunque gran parte del equipamiento original ya no está operativo, la base sigue siendo sede de escuadrones clave, como el de cazas furtivos F-22 Raptor, y sus aviones continúan interceptando aeronaves rusas que ingresan al espacio aéreo estadounidense. Analistas señalan que el lugar ofrece ventajas tácticas y políticas. “Para Trump, es una manera de mostrar fuerza militar estadounidense y, al mismo tiempo, aislar el encuentro de posibles protestas, buscando un diálogo productivo”, explicó Benjamin Jensen, experto en seguridad y defensa del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. La cita se enmarca en el intento de Trump de cumplir su promesa electoral de 2024 de lograr rápidamente un alto el fuego en la guerra de Ucrania. Sin embargo, la ausencia de representantes ucranianos y europeos en esta primera conversación genera inquietud sobre un posible resultado favorable a los intereses rusos. El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que Trump fue “muy claro” en que busca un cese de hostilidades, tras una reunión virtual con el mandatario estadounidense, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky y otros líderes europeos. Trump adelantó que un segundo encuentro podría incluir tanto a Putin como a Zelensky, o incluso negociaciones sobre intercambios territoriales. “Esta será una reunión muy importante, pero para sentar la mesa. La siguiente será más productiva”, afirmó.
Ver noticia original