Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cierre de listas. Los candidatos nacionales confirmados y los interrogantes de La Libertad Avanza y Fuerza Patria

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 13/08/2025 06:30

    El próximo domingo vencerá el plazo para la presentación de candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. A menos de una semana del cierre de listas, en Fuerza Patria y La Libertad Avanza se mueven con hermetismo y retrasan las definiciones respecto de quiénes encabezarán las boletas. En la ciudad de Buenos Aires -donde estarán en juego tres senadores y 13 diputados- ya hay definiciones parciales. Mariano Recalde, presidente del PJ porteño, buscará renovar su banca en el Senado y encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito. Se enfrentaría a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que hará lo propio en las filas de La Libertad Avanza. En el Gobierno esperan que la funcionaria esté secundada por un economista que permita apuntalar la doctrina liberal del presidente Javier Milei en la Cámara alta. Sin embargo, aún no hubo confirmaciones. El senador kirchnerista porteño Mariano Recalde competirá por la reelección Rodrigo Nespolo – LA NACION Para encabezar la lista de Diputados, el panorama es más incierto. En Fuerza Patria evalúan la posibilidad de impulsar una postulación de Ofelia Fernández -quien recientemente se mostró crítica respecto de la propuesta electoral del peronismo-, mientras que en el oficialismo, la nómina podría estar encabezada por Pilar Ramírez, que se desempeña como presidenta del bloque violeta en la Legislatura porteña. La diputada es cercana a la secretaria general de la presidencia Karina Milei y construyó en los últimos meses un perfil fuertemente opositor al jefe de gobierno Jorge Macri, cuyo partido integra la coalición electoral de los libertarios. Ante la consulta de LA NACION, en el entorno de la dirigente no descartaron su candidatura, pero aseguraron que todavía hay “mil nombres dando vueltas”. La líder del bloque de LLA en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, junto a Karina Milei LA NACION intentó contactarse también con Ofelia Fernández para confirmar su postulación en el frente peronista, pero al cierre de esta nota no había conseguido respuesta. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, La Libertad Avanza ya tiene candidato confirmado. Se trata de José Luis Espert, diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. En los últimos meses, el economista tuvo un fuerte protagonismo en la discusión pública por sus agravios contra Florencia Kirchner y el ataque con estiércol a su domicilio. En Fuerza Patria todavía no definieron quién lo enfrentará en el tradicional bastión peronista. Intendentes alineados con la expresidenta Cristina Kirchner apuestan a que su hijo y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, sea quien encabece la lista. Este es el caso del jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez, quien destacó que el diputado “reúne todos los requisitos” para liderar la contienda. El compañero Máximo Kirchner reúne todos los requisitos para representarnos al frente de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires para este año. Es una posibilidad natural para quien es nuestro Presidente del PJ provincial, además de haber sido siempre un… pic.twitter.com/5m6fRJYn9p — Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) August 11, 2025 El exministro de Economía Sergio Massa es otro de los nombres en pugna para encabezar el armado bonaerense para los comicios del 26 de octubre. Su candidatura enfrenta una fuerte resistencia de parte del dirigente social Juan Grabois, a quien la exmandataria pidió recientemente que modere sus cuestionamientos internos. Según indicaron fuentes partidarias a LA NACION, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el exministro de Defensa Jorge Taiana también podrían ocupar alguno de los primeros lugares de la lista. El exministro de Defensa Jorge Taiana podría ser candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires Nicolás Suárez – LA NACION Además de Taiana, otros exfuncionarios peronistas aspiran a encabezar las listas del peronismo en sus distritos. Es el caso del exdirector general de Aduanas, Guillermo Michel (para diputado nacional de Entre Ríos) y el exjefe de Gabinete Agustín Rossi (para diputado nacional por Santa Fe), quien, en comunicación radial con Eco Medios, planteó: “Si sigue imperando la racionalidad que nos permitió hacer una buena elección de constituyentes y de municipales […], debería ser el que encabece la lista porque soy el que mayor consenso ha generado y el que mayor intención de voto tiene”. Por su lado, en Salta, la contienda entre las dos grandes coaliciones nacionales ya tiene a sus protagonistas. Según confirmó el propio candidato, la alianza peronista podría apostar por el exgobernador Juan Manuel Urtubey para encabezar las postulaciones al Senado. De parte del armado libertario, Alfredo Olmedo será el líder de la lista. En el Centro de Convenciones se vivió una jornada clave: concejales y convencionales electos de toda la provincia recibieron sus diplomas. ¡La Libertad Avanza pisa fuerte en cada rincón de Salta! Con el respaldo de nuestro candidato a senador Alfredo Olmedo, este equipo de… pic.twitter.com/jSz4salCGU — La Libertad Avanza Salta (@LLASALTA) August 3, 2025 Por otro lado, según adelantaron fuentes de La Libertad Avanza a LA NACION, el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán se perfila por estas horas como el primer candidato en Tucumán, donde se renuevan cuatro diputados. Mientras que Tomás Figueroa, presidente del partido violeta en Santiago del Estero, encabezaría la lista de la provincia vecina para el Senado. Este último podría enfrentar en las urnas al gobernador Gerardo Zamora, quien suena para liderar la nómina de Fuerza Patria. Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete La misma fuente anticipó que, en Tierra del Fuego, el primer lugar está reservado para Agustín Coto, historiador y legislador provincial del sello violeta. Quien lo enfrentará desde las filas peronistas es, por ahora, una incógnita. Aunque aún restan definiciones, en otras provincias patagónicas se prevé que las listas libertarias estén encabezadas por mujeres. Las diputadas nacionales Lorena Villaverde (Río Negro) y Nadia Márquez (Neuquén) aspiran, a menos de una semana del cierre ante la Justicia Electoral, a dar el salto a la Cámara alta. En Córdoba La lista de candidatos a diputados definitiva de La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba terminará de definirse en Buenos Aires. Gabriel Bornoroni, actual jefe de la bancada de en la Cámara de Diputados, renunciaría a su cargo y se postularía nuevamente como cabeza de la nómina. Ante LA NACION descartó que sea un “problema” quién lo reemplazaría hasta el 10 de diciembre, ya que aseguró que Marcelo Angeli es afiliado libertario, aunque haya sido de Unión Celeste y Blanca, la agrupación que hoy integra Provincias Unidas. Si está el visto de los armadores porteños, no habría riesgo en esa jugada. Gabriel Bornoroni, diputado de LLA. Fabián Marelli El otro nombre que siempre suena para liderar la lista es el de Agustín Laje, el intelectual amigo del presidente Javier Milei. Lo que está claro es que quien encabece debe ser un libertario; la alianza con el Frente Cívico, el MID y Primero la Gente, establece que el primer puesto debe ser para un libertario afiliado. Así, queda descartado como cabeza de lista el radical Rodrigo De Loredo -diputado al que se le vence el mandato en diciembre-, pero resta saber si ingresará como extrapartidario en la tercera posición. Su sector está analizando qué camino tomar. La propuesta existió de parte de los libertarios hace unas semanas, aunque ahora debe ser ratificada. Con la colaboración de Gabriela Origlia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por