Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitan a policías para el abordaje de crisis de salud mental

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 13/08/2025 05:54

    Se realizó una capacitación para personal policial enfocada en el abordaje de crisis de salud mental. La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Salud y la UADER, con modalidad presencial y virtual. Capacitan a policías para el abordaje de crisis de salud mental En el marco de las acciones que impulsa la provincia para reforzar la prevención y atención de crisis de salud mental, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos realizó este martes una capacitación destinada a agentes de la Policía. La formación, que se desarrolló de manera simultánea en modalidad presencial y virtual, contó con la participación de autoridades policiales, del Ministerio de Salud y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, explicó que “se trata de una capacitación que se planificó entre todas las universidades. Sabemos que socialmente tenemos un problema y son estas crisis en salud mental y no podemos mirar para otro lado. Nos tenemos que hacer cargo”. Asimismo, remarcó que “la primera persona que actúa cuando hay una crisis de salud pública es la policía, y esta capacitación se va a hacer hoy. Hay que entender que es un flagelo y desde el Estado nos tenemos que hacer cargo. Celebro que hayamos logrado una reunión”. Añadió que “sabemos que no es una responsabilidad única de la policía sino de muchos actores. Es una crisis multifactorial que desemboca en una crisis de salud mental y nos estamos ocupando”. Trabajo conjunto e interinstitucional El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, valoró la articulación alcanzada: “Para nosotros es muy importante reeditar una capacitación y este año incorporamos a la UADER. Es una mesa interseccional e interministerial y, si bien los problemas de salud mental y consumo afectan a todos, la primera fuerza de salud que está en la calle es la policía. Es muy importante mantener esta capacitación y hacer una revisión”. También destacó que “las capacitaciones son dinámicas y muy importantes para dar curso a este aspecto”. Subrayó, además, que la actividad se desarrolla “de manera presencial y virtual”. El jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, sostuvo que “el personal policial es el que está en territorio, quien aborda esta problemática y que requiere una atención y un abordaje interdisciplinario. Por eso tiene que contar con las herramientas para poder dar una respuesta”. Indicó que “en esta capacitación, están de modo virtual todos los institutos de la provincia” y agregó que “sabemos que siempre falta, pero trabajamos muchísimo”. Participación académica y enfoque interdisciplinario El decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER, Aníbal Sattler, explicó que “articulamos con el director de Salud Mental de la provincia y, en esta oportunidad, docentes de nuestra casa nos acompañarán para abordar el contenido de protocolo de actuación”. Por su parte, Dávila, del área de Salud Mental, indicó que “estamos trabajando con todas las instituciones y venimos conversando hace tiempo de diversos temas. En esta instancia nos convoca mejorar y apostar a la excelencia”. Subrayó que “es muy importante la formación porque son herramientas que los agentes y oficiales van a tener para desenvolverse mejor en la calle”. Finalmente, afirmó que “entender cómo es un caso para abordarlo de la mejor manera permitirá que el éxito sea mayor” y que “esta es una herramienta muy importante para poder asistir”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por