Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó el juicio por el crimen de Naiara Durán, la joven asesinada en San Pedro en 2023

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/08/2025 04:36

    La joven de 25 años era madre de tres niños A dos años del crimen de Naiara Durán, comenzó el juicio oral contra su ex pareja, la novia de este en aquel entonces y el papá de la imputada. El tambor, que contenía el cuerpo de la joven de 25 años, fue divisado por un pescador a orillas del río Paraná, en agosto de 2023, en la ciudad de San Pedro. La primera audiencia celebrada el martes en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Nicolás reunió a familiares y allegados de la víctima, mientras que la fiscal María del Valle Viviani encabezó la acusación contra Francisco Vlaeminck -quien enfrenta cargos por homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género-, Daiana Franco -pareja actual del acusado, imputada por homicidio simple- y Mario Franco, acusado de encubrimiento. La Fiscalía sostiene que los tres tuvieron participación directa en la muerte de la joven, aunque los grados de responsabilidad respectivos serán discutidos durante el proceso que se prevé extenso y con una lista numerosa de testigos. De acuerdo con los detalles brindados al tribunal por el perito médico forense Gerardo Monacci, la víctima sufrió múltiples heridas de arma blanca. Además, se pudo comprobar que, al menos, participaron dos personas diferentes en el crimen. El especialista mencionó, a su vez, que el cuerpo fue introducido en el tambor días después del fallecimiento y que no había permanecido mucho tiempo en el agua antes de ser hallado. De acuerdo con información publicada por el portal El Norte, el juicio continuará este miércoles 13, fecha que marca dos años desde la última vez que Naiara Durán fue vista con vida. La familia denunció su desaparición, y tres días después encontraron el cuerpo en un tambor Ese día salió de su casa de San Pedro para hacer unas diligencias, pero al no regresar, su familia denunció la desaparición y se activó una intensa búsqueda. Cuatro días después, las autoridades recibieron una alerta sobre la presencia de un tambor de 200 litros a la deriva en el curso de agua del río Paraná. Prefectura Naval y Policía Científica acudieron al lugar y hallaron el cuerpo de la joven en el interior del contenedor, envuelto en un mantel y una lona plástica. La autopsia reveló que tenía varias puñaladas en el rostro y el cuello, producidas por al menos dos armas distintas y signos de haber agonizado durante varias horas. Primeras hipótesis La fiscal Viviani, quien intervino desde el momento en que se cometió el crimen, acudió al sitio donde fue hallado el cuerpo, acompañada de peritos forenses, y dispuso de inmediato la detención de Mario Damián Gil —pareja y conviviente de la víctima—, y de la prima, Antonella Russo. La principal línea investigativa de la fiscal, sustentada en declaraciones y diversas pruebas reunidas tras los peritajes, sostenía en aquel entonces que la joven mamá de tres hijos, su novio, su prima y otros dos conocidos se encontraron ese día en una propiedad de la calle Dávila para compartir cervezas y escuchar música. En algún momento surgió una disputa entre las mujeres, durante la cual se habría perpetrado el homicidio. Por tanto, Viviani dispuso el allanamiento del domicilio de Russo, donde fueron secuestrados un cuchillo de 20 centímetros y una carpa azul, de la cual se habría desprendido una parte que luego fue utilizada para envolver el cuerpo. También se incautaron un spín con doble punta de hierro y mango de madera, así como siete cartuchos calibre 22 y otros objetos de interés. Además, se allanó el hogar del novio de Russo, en cuyo interior fue ubicada una camioneta Ford F-100 de color roja, que lo consideraron como el vehículo que podría haber sido empleado para transportar el cuerpo de Durán. Casi diez días después del crimen, los investigadores recibieron pruebas fílmicas de cámaras de seguridad que mostraban a la víctima ingresando al domicilio de Vlaeminck, sin registro de su salida. A esto se sumó otro elemento clave. En esa vivienda, compartida con Daiana Franco, las pericias de luminol identificaron sangre bajo una capa de pintura reciente y en zonas de desagüe. A través de los perros rastreadores de la Policía Federal confirmaron la presencia de restos biológicos en el interior del inmueble y encontraron un cuarto con rastros de haber sido limpiado por completo recientemente con lavandina. Los investigadores identificaron también un mantel que envolvía a la víctima, coincidente con elementos domésticos de la casa de los acusados. El pedido de justicia de la familia La familia reclamó justicia y recordó a la joven como una buena madre La primera audiencia contó con la presencia de los familiares, incluyendo a su abuela, quien manifestó a la prensa local su deseo de que se haga justicia y de que los responsables tengan una sanción ejemplar. En diálogo con el mencionado portal local, la mujer reclamó: “Queremos que se haga justicia, es lo único que pedimos, nosotros estamos seguros de estar ante los culpables”. Al mismo tiempo, recordó a su nieta como una “buena chica, buena madre, de buen corazón, le gustaba salir, ir a ver sus bandas favoritas”. Por su parte, Tamara, la mamá de la joven, sostuvo que el caso es “tan macabro, tan oscuro” que no logra entenderlo. El portal La Opinión recogió las declaraciones que la mujer hizo a la Radio 92.3, en donde sostuvo: “Lo único que quisimos es que se haga justicia (sic)”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por