13/08/2025 04:56
13/08/2025 04:55
13/08/2025 04:55
13/08/2025 04:55
13/08/2025 04:54
13/08/2025 04:54
13/08/2025 04:53
13/08/2025 04:53
13/08/2025 04:53
13/08/2025 04:53
» El litoral Corrientes
Fecha: 13/08/2025 03:12
La Municipalidad de Corrientes avanza con un amplio plan de refacción y restauración en el cementerio San Juan Bautista para la preservación del patrimonio histórico del principal camposanto de la ciudad. Entre las obras más relevantes se encuentran la pavimentación de senderos internos que antes eran de tierra, la incorporación de rampas para personas con discapacidad o movilidad reducida, y la colocación de nueva iluminación led. Además, se incorporó el servicio de una misa mensual por los fieles difuntos, el tercer domingo de cada mes, a las 11. “Se incorporaron más de 300 metros lineales de senderos nuevos para que los vecinos puedan acceder de forma segura a los lugares donde descansan sus familiares”, detalló la arquitecta Erika Lagraña, responsable de los trabajos. Plan de refacción en el cementerio En materia de seguridad, se ejecutó la segurización perimetral con 880 metros lineales de muros y concertinas, además de la poda de árboles que podían ser utilizados para trepar e ingresar de forma indebida al predio. También se refaccionaron las oficinas del personal y se mejoraron los sanitarios existentes, incorporando baños adaptados para personas con discapacidad. Restauración de capilla y panteones históricos El plan incluye intervenciones en la capilla ubicada en el acceso principal, donde se restauraron vitrales, retablo y bancos, se incorporó un nuevo altar y atril, y se sumaron bancos nuevos. La fachada también fue puesta en valor. Dentro de la preservación patrimonial, se realizan tareas de restauración en dos panteones históricos, el de Fonseca y el de Dante. En el primero, se trabajó en la marmolería, herrería e iluminación, mientras que en el segundo se restauraron vitrales, interiores y urnas originales de la familia. Servicios y actividades culturales La directora general de Defunciones, Yasmín Ifran, destacó que las mejoras buscan: “Brindar a los deudos un entorno seguro y accesible” y recordó que “la Municipalidad también ofrece un servicio gratuito de cremación para vecinos de bajos recursos, con asesoramiento sobre la documentación necesaria”. En paralelo, el cementerio continúa sumando propuestas de carácter cultural y turístico, como las visitas guiadas de los domingos, que permiten conocer la historia de los mausoleos y de figuras reconocidas que descansan en el lugar. Además de las obras, el camposanto incorporó desde este mes una misa fija por los fieles difuntos, que se celebrará el tercer domingo de cada mes a las 11. El capellán padre Martín explicó que esta iniciativa busca “renovar la invitación a la comunidad para orar por sus seres queridos”, en el marco de la puesta en valor de la capilla y el 150º aniversario del cementerio celebrado el año pasado. Horarios para visitar el camposanto El cementerio San Juan Bautista abre sus puertas todos los días de 7 a 19 para visitas, trámites y servicios como inhumaciones e introducción de cenizas. Con las obras en marcha y la restauración de piezas históricas, el predio busca brindar mayor comodidad a los vecinos y conservar su valor patrimonial y cultural para las futuras generaciones.
Ver noticia original