13/08/2025 03:45
13/08/2025 03:44
13/08/2025 03:44
13/08/2025 03:44
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/08/2025 01:30
Una mujer que cumplió una pena por venta de drogas solicitó ingresar a la Escuela de Agentes de la Policía de Entre Ríos. La Justicia Federal rechazó el pedido, al señalar que el antecedente penal se mantiene vigente hasta 2028. Rechazan ingreso a la Policía por condena por narcomenudeo. Una joven de la ciudad de Victoria, identificada como J.L., fue condenada en 2018 a tres años de prisión condicional por participación secundaria en el delito de comercialización de estupefacientes. La causa, instruida por el Juzgado Federal de Paraná, determinó que la mujer integraba un grupo que vendía cocaína en la localidad. Su expareja, M.R., y otro hombre, E.M., recibieron penas de cuatro años y ocho meses y cinco años y dos meses de cárcel, respectivamente, como responsables principales del negocio. La investigación de Toxicología incluyó escuchas telefónicas y allanamientos realizados en octubre de 2016. En la vivienda que compartían R. y L. se hallaron dosis de droga, mientras que en el domicilio de M. se secuestraron más de dos kilos de cocaína, además de un arma de fuego y municiones, un volumen significativo para la zona. El intento de ingreso a la Policía Tras cumplir su condena, J.L. inició una presentación judicial patrocinada por el abogado Walter Martínez, de Nogoyá, solicitando que se oficie al Registro Nacional de Reincidencia (RNR) para informar el estado actual de su pena. El objetivo declarado era ingresar a la Escuela de Agentes de la Policía de Entre Ríos, en Rosario del Tala, con la intención de obtener un empleo estable. En su pedido, la joven solicitó que se remita un oficio a la institución policial para permitirle rendir el examen de ingreso sin que se considere el antecedente penal, argumentando que el informe del RNR estaría caducado y que ello le impedía continuar con la carrera. Rechazo judicial y fundamento legal La jueza federal Mariela Rojas rechazó la solicitud, señalando en su resolución que “el plazo de caducidad de la pena impuesta a L operaría el día 16/10/2028, y que actualmente no existe ningún mecanismo legal y/o judicial que me permita expedirme en sentido contrario”. La magistrada reconoció las intenciones de la solicitante de “obtener un trabajo y progresar en su vida personal y familiar”, pero enfatizó que las disposiciones legales son claras y no habilitan a eliminar el antecedente antes del plazo correspondiente. Fuentes consultadas aclararon que ninguna persona con condena vigente, aun cumplida, puede ingresar a la Policía de Entre Ríos, ya que el antecedente penal surge de forma automática en el Registro Nacional. En este caso, la defensa buscaba que la Justicia ordenara su eliminación anticipada, lo que no fue autorizado. (Con información de Análisis)
Ver noticia original