13/08/2025 01:18
13/08/2025 01:17
13/08/2025 01:17
13/08/2025 01:16
13/08/2025 01:16
13/08/2025 01:16
13/08/2025 01:16
13/08/2025 01:14
13/08/2025 01:14
13/08/2025 01:14
Parana » Minutoparana
Fecha: 12/08/2025 23:12
La programación incluyó formación en canto coral, tango y milonga, danza de matriz africana, fotografía, folclore e historieta, entre otros. Las clases se dictaron en la Escuela Municipal de Danza, el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, el Museo Puerto de la Memoria, el CIC La Floresta, la Vecinal Jardines del Sur, la parroquia de Bajada Grande y el CEMI, entre otros espacios. De esta manera, se reafirmó la descentralización de las actividades culturales y el compromiso del Municipio con el acceso igualitario a la cultura. “El objetivo de los talleres es acercar herramientas a las y los paranaenses para seguir construyendo una cultura viva, diversa y compartida. Espacios donde el saber circula, se transmite y fortalece el tejido comunitario”, expresó Joaquín Arijón, subsecretario de Cultura. Durante el segundo semestre continúan los talleres de tango y milonga, canto coral y danza de matriz africana, reafirmando la apuesta por la formación cultural gratuita en toda la ciudad. Como cierre del semestre, el viernes 22 de agosto se realizará la muestra de los Talleres Culturales Municipales en el renovado Centro Cultural Juan L. Ortiz, a partir de las 17, con entrada libre y gratuita. Será una oportunidad para compartir con la comunidad el trabajo realizado durante el año y poner en valor el talento y compromiso de docentes y participantes.
Ver noticia original