13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:43
13/08/2025 03:42
13/08/2025 03:42
13/08/2025 03:42
13/08/2025 03:41
13/08/2025 03:41
» Elterritorio
Fecha: 13/08/2025 00:07
Lucas Márquez (17) permanece en terapia intensiva luego de chocar contra un muro el 2 de agosto. La familia reclama una persecución policial y mal accionar de la fuerza provincial posterior al despiste. Desde el entorno, también cuestionaron la forma en la que se manejaron los doctores del hospital local martes 12 de agosto de 2025 | 18:13hs. El pasado 2 de agosto, en horas de la mañana, se registró un despiste contra un muro en la localidad de San Javier, que dejó a Lucas Márquez -un motociclista de 17 años- con graves lesiones. Producto del choque, el adolescente sufrió una herida cortante profunda en la parte derecha de la cara -arriba de su ceja- y una herida vertical en la región del mentón. Según fuentes policiales, el menor logró mencionar que su choque se produjo cuando intentó ingresar a la casa de su abuela a gran velocidad, tras asustarse de un móvil policial que lo estaba persiguiendo. El hecho fue registrado cerca de las 8:30 cuando Lucas circulaba con su motocicleta 110cc por la avenida San Martín de la citada localidad. Respecto a cómo sucedieron las cosas, familiares cuestionaron el informe policial y el accionar de los efectivos, y sostuvieron que necesitan que se investigue una mala praxis en el hospital local, debido a que no lo trasladaron a un nosocomio de más complejidad para atender al joven que actualmente se encuentra grave y en terapia intensiva, en un estado que mencionaron es irreversible. En ese marco, una tía del adolescente -quien prefirió resguardar su identidad- en diálogo con El Territorio reconstruyó lo sucedido esa mañana y pidió una mejor investigación, además de reflexionar sobre el accionar de la policía, sin omitir que su sobrino no estaba manejando con todas las precauciones y seguridad. “Lo último que le dijeron a la mamá es que su diagnóstico es irreversible”, expresó la entrevistada, quien apuntó que “están tapando todo, a los policías le trasladaron a Itacaruare como castigo. Sólo a 10 kilómetros de San Javier”. Asimismo, la mujer indicó que los doctores del hospital local no tuvieron una buena atención desde que su sobrino llegó de urgencia: “Al momento de dar los partes médicos, le trataron muy mal a mi cuñada y no dejan que se les consulte. No entendemos cómo no se dieron cuenta que por la gravedad del caso, si o si tendrían que haberlo llevado directamente a Posadas”, cuestionó. Accionar policial A su vez, la entrevistada manifestó que “lo que más nos molestó como familia, es que cuando los policías se enteraron que Lucas estaba grave, no informaron que estuvieron presentes en el accidente”, añadiendo que “cuando empezaron a cuestionar su accionar, lo que hicieron fue informar que estaban haciendo una persecución controlada y que después del accidente Lucas se dio a la fuga”. Justamente, sobre la fuga, la mujer aseguró que “Ellos para cubrirse querían dejar a mi sobrino como un delincuente que se dio a la fuga de un control policial y eso no fue así”. En tanto, expresó que hubo testigos que vieron al adolescente en la panadería comprando, para luego regresar al domicilio de su abuela -que queda a dos cuadras del comercio-. Continuando con su relato, también desmintió la versión que mencionaba que Lucas iba acompañado de una menor: “Él estaba solo. Dijeron que él iba con una menor y no fue así. Además la novia es mayor y llegó unos segundos después, porque la panadería queda a dos cuadras de la casa de mi mamá, donde ocurrió el accidente”. “Lucas en ningún momento se dio a la fuga y no hubo ningún control vehicular montado”, ratificó la mujer, quien aclaró que en la zona “no hay baldíos cerca, porque es centro. No sé por qué dijeron que cruzó por un baldío, como que se estaba escapando”. Por otra parte, la tía del adolescente reflexionó que Lucas estuvo mal por no llevar casco pero que cómo actuó la policía no fue la mejor manera. “Quiero aclarar que como familia somos conscientes que el error es 50 y 50: Lucas por no tener casco y los policías por reaccionar así, sabiendo que no se puede realizar una persecución”, señaló. “Hicieron todo tarde también desde la Policía. El 90% del pueblo ya tuvo problemas con el accionar policial. No tenemos nada en contra de los policías, únicamente sobre el accionar de esos cuatro efectivos de ese día”, explicó la mujer, quien mencionó que los uniformados sólo se querían ir del lugar, sin siquiera llamar una ambulancia. Por último, la mujer dijo que “Lucas no es un delincuente, es un chico trabajador y hace deporte. Sólo se equivocó y salió sin casco un sábado a las 8 y 30 de la mañana. No hay justificación para andar sin casco, pero tampoco para que la policía le persiga como lo hizo”.
Ver noticia original