Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una azafata de Aerolíneas Argentinas quiso contrabandear cuatro Rolex, diez iPhones y millones en joyas de oro, pero cayó en un control de rutina

    » TN corrientes

    Fecha: 12/08/2025 22:41

    Sociedad Una azafata de Aerolíneas Argentinas quiso contrabandear cuatro Rolex, diez iPhones y millones en joyas de oro, pero cayó en un control de rutina Martes, 12 de agosto de 2025 La mujer, de 64 años, intentaba llevar los objetos a Miami. Fue descubierta por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Ezeiza. Al allanar su casa, encontraron otro botín escondido. Tras el escándalo, renunció. En un control de rutina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) descubrió un intento de contrabando millonario al revisar la valija de una azafata que se disponía a viajar de Buenos Aires a Miami, y llevaba en su equipaje relojes de lujo, joyas, monedas de oro y teléfonos iPhone. La mujer fue identificada como María del Carmen Patane, de 65 años, y trabajaba en Aerolíneas Argentinas. Fue imputada por el delito de contrabando, y le prohibieron la salida del país. El hecho ocurrió en un vuelo que iba a salir el pasado 4 de mayo a las 5:10 de la mañana del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuando intentó pasar su bolso de mano, los agentes de la Unidad Operativa de la PSA detectaron en el scanner unos elementos que por su forma, color y densidad, podrían ser monedas de oro. La policía detectó el material sospechoso en un vuelo de rutina a MiamiLa policía detectó el material sospechoso en un vuelo de rutina a Miami Al abrirla, encontraron un verdadero botín: ocho monedas de oro que tenían una inscripción de los "Estados Unidos Mexicanos"; un anillo de oro; un prendedor de oro; una cadena de oro; un brazalete de oro y un par de aros de oro; y una cadena de platino con 129 incrustaciones de diamante. Solo de joyas se estima que el valor supera los 58 millones de pesos. También encontraron cuatro relojes Rolex. Consultada por el origen de los mismos, la azafata respondió que una persona le había ofrecido transportar dichos elementos por una cantidad de dinero, aunque evitó precisar dar nombres. Según confirmaron fuentes judiciales, luego del hallazgo abrieron la valija de mano que había despachado. Encontraron diez teléfonos iPhone que iban de las líneas 12 a 14, incluyendo modelos Pro Max. Y allí la mujer aseguró que los llevaba para ser reparados. La policía detectó el material sospechoso en un vuelo de rutina a MiamiLa policía detectó el material sospechoso en un vuelo de rutina a Miami La causa quedó bajo la órbita del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 5. El mismo día que se produjo el descubrimiento en Ezeiza, el juez Diego Alejandro Amarante ordenó que se realice un allanamiento en el domicilio de la mujer. Allí encontraron US$ 93.920 y 15.730 euros. Además se solicitó examinar el teléfono celular de la azafata, para tratar de encontrar mensajes de WhatsApp o correos electrónicos que permitan identificar la ruta de la mercadería que se encontraba próxima a salir. Según confirmaron a Clarín fuentes vinculadas a la empresa, la azafata renunció diez días después de haber sido descubierta. Martes, 12 de agosto de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por