13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:37
13/08/2025 13:37
» Radiosudamericana
Fecha: 12/08/2025 22:22
Martes 12 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 18:39hs. del 12-08-2025 CAMPAÑA 2025 Eduardo "Paco" Achitte, candidato a intendente por Ciudadanos a Gobernar, dentro de la alianza ECO, aseguró que “plata hay, solo hay que ordenar los números” y planteó medidas para transporte, atención sanitaria, vivienda y generación de empleo local. En diálogo con Radio Sudamericana, Eduardo “Paco” Achitte, candidato a intendente por Ciudadanos a Gobernar dentro de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), expuso su plataforma de gobierno y defendió su propuesta de llevar el salario municipal al valor de la canasta básica, estimada en $1.128.000. “Muchos no creen, pero es real, así va a ser. Plata hay, hay que ordenar nada más, acercarse a la gente”, aseguró. Asimismo, aseguró que el 50% de la coparticipación está destinado por carta orgánica a los empleados municipales, pero actualmente reciben “entre el 27% y el 29%”. Además, el candidato sostuvo que su plan incluye mejorar la seguridad con patrullas que acompañen el monitoreo por cámaras; garantizar atención médica las 24 horas, los 7 días de la semana en los centros municipales; y ofrecer pasaje gratuito a personas con discapacidad en el transporte público. error cargando audio... El aspirante a la intendencia planteó también la creación de un centro de atención integral para animales y un ambicioso programa de generación de empleo local: “En las grandes obras que se hacen en Corrientes trabajan obreros de afuera porque los de acá no están certificados. Vamos a empadronar por oficio y traer capacitadores para que sean contratados primero los correntinos”. En materia habitacional, propuso un registro de familias con déficit de vivienda en la capital y la puesta en marcha de planes de autoayuda: “Quien gobierna la municipalidad debe hacerlo como si fuera una provincia dentro de otra provincia. El acceso a la vivienda y a la salud son derechos básicos”. Finalmente, se refirió a su estilo de gestión: “Lo que no quiero es improvisación en política. Tengo un equipo trabajando hace dos años y medio en economía, salud y educación. Lo importante es saber qué se va a hacer”.
Ver noticia original