Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peligran más de 50 empleos por la crisis en el sector cervecero

    » Radiosudamericana

    Fecha: 12/08/2025 22:20

    Martes 12 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 18:41hs. del 12-08-2025 CORRIENTES El Sindicato de Cerveceros de Corrientes emitió un preocupante comunicado alertando por la caída de las ventas y en consecuencia, de la disminusión de los trabajadores temporales. La ministra de Industria, Mariel Gabur, dialogó con Radio Sudamericana y explicó que lejos de un cierre, la compañía trabaja junto al Gobierno provincial en un plan para diversificar su producción y resguardar los puestos laborales. La industria cervecera y maltera nacional enfrenta “la peor crisis de su historia”, según advirtió el Sindicato de Trabajadores Cerveceros de Corrientes en un comunicado. La entidad denunció una caída abrupta en las ventas y en los volúmenes de producción, que ya dejó a más de 50 empleados temporarios sin posibilidad de trabajar en la provincia. El gremio atribuyó la crisis a la fuerte pérdida del poder adquisitivo producto del actual plan económico, lo que redujo drásticamente el consumo de cerveza. “No es un producto de primera necesidad y, en el contexto actual, muchos trabajadores han debido prescindir de ella para poder llegar a fin de mes”, señala el documento. Además, el sindicato cuestionó la falta de políticas de incentivo para el sector, el alto costo de la cerveza por la presión tributaria, el contrabando desde Brasil, Paraguay y Bolivia, y la competencia desleal de productores informales. En este marco Radio Sudamericana dialogó con la Ministra de Industria Mariel Gabur, quien aseguró que, lejos de un cierre, la compañía trabaja junto al Gobierno provincial en un plan para diversificar su producción y resguardar los puestos laborales. “Venimos reuniéndonos con la gerencia porque la empresa ha tenido una baja considerable y busca una salida diferente, más amigable con las necesidades de la gente”, explicó Gabur. El proyecto, cuyo detalle aún no se dio a conocer, apunta a desarrollar un producto alimenticio a partir de un subproducto disponible en Corrientes, con el objetivo de sumar una nueva línea de negocios. "No es una crisis, hay un golpe en la economía y a pesar de los esfuerzos que hace la provincia, en Corrientes tenemos la menor presión impositiva del país para las industrias, pero necesitamos condiciones de equidad para competir”, remarcó, y advirtió que el diálogo con Nación es casi nulo: “Hoy no tenemos con quién hablar; el gobierno provincial está remando solo”. LA PLANTA DE QUILMES EN CORRIENTES En Corrientes, la planta de Cervecería y Maltería Quilmes produce solo envases de litro (Quilmes, Brahma y Andes Oro) y enfrenta serias dificultades por no contar con acceso a gas natural, lo que encarece los costos y limita su competitividad. “Este recurso permitiría reducir gastos y transformar a Corrientes en un polo atractivo para inversiones generadoras de empleo genuino”, sostuvo la entidad, que también advirtió que el desmantelamiento de la industria nacional y la pérdida de puestos de trabajo son consecuencias directas de las actuales políticas económicas. El comunicado concluye señalando que “ninguna nación próspera prescinde de la inversión en su industria y en el desarrollo científico”, y que el futuro del sector dependerá de medidas que prioricen la producción y el empleo por encima de la especulación financiera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por