13/08/2025 00:13
13/08/2025 00:10
13/08/2025 00:10
13/08/2025 00:09
13/08/2025 00:08
13/08/2025 00:08
13/08/2025 00:08
13/08/2025 00:07
13/08/2025 00:06
13/08/2025 00:06
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/08/2025 22:04
El gobierno de Entre Ríos inició la capacitación de fuerzas policiales para que puedan abordar, en espacios públicos, situaciones de crisis de salud mental y consumos problemáticos de drogas, en el marco del protocolo provincial de intervención. La capacitación se dictó en modalidad híbrida: presencialmente en el Instituto de Formación de Policías Dr. Salvador Maciá, de Paraná, y de forma virtual para los institutos del resto de la provincia. Participaron más de 100 asistentes, entre efectivos en funciones y aspirantes. En la apertura, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, remarcó: "Si bien sabemos que la asistencia y tratamiento en estos casos corresponden al área de Salud, la Policía tiene el deber de intervenir cuando hay riesgo para la integridad de la persona o de terceros. Por eso impulsamos estas capacitaciones que buscan optimizar las intervenciones". Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, señaló: "Hay múltiples factores que intervienen en el desenlace de una crisis de salud mental pública y nos estamos ocupando en capacitar a todos nuestros policías". Y añadió: "Hoy sabemos que, socialmente, las crisis en cuestiones de salud mental son un problema y no podemos mirar para otro lado: desde el Estado nos tenemos que hacer cargo". El director general de Salud Mental, Esteban Dávila, destacó que la formación brinda herramientas para abordar cada caso atendiendo a la diversidad de personas y situaciones. En la misma línea, el jefe de Policía, Claudio González, valoró que "el personal policial es quien está en territorio y aborda en primera instancia esta problemática. Darle herramientas a los agentes es fundamental y, sobre todo, incorporar nuevos paradigmas de acción". También el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader, Aníbal Sattler, y el defensor general de Entre Ríos, Maximiliano Benítez, coincidieron en la importancia de articular políticas públicas para fortalecer acciones educativas transformadoras.
Ver noticia original