Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Convivencia en crisis: el bloque PRO en Diputados, entre la alianza con Milei y la ebullición interna

    » Misionesparatodos

    Fecha: 12/08/2025 22:02

    De 35 legisladores, una decena se despega del pacto electoral con La Libertad Avanza; votos disidentes, ausencias calculadas y reproches cruzados anticipan un cierre de año cargado de tensión El Pro afronta las secuelas de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza que no todos sus dirigentes digieren. La tensión será más visible en Diputados, donde conviven aliados fieles, heridos por la interna y legisladores que responden a gobernadores enfrentados con Javier Milei. Para el oficialismo, este bloque es clave para evitar derrotas legislativas hasta fin de año. Pero la armonía está rota: silencios incómodos, ausencias sin aviso y pases de factura se perciben en los pasillos. Cristian Ritondo, jefe del bloque, ya no logra contenerlos a todos. La última sesión lo dejó en claro: los libertarios se retiraron del recinto con 12 derrotas encima y un cúmulo de frentes abiertos. Entre los “rebeldes” se destacó María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense y presidenta de la Fundación Pensar, que hizo pública su oposición a la alianza, ironizó con memes y votó a favor de proyectos incómodos para la Casa Rosada. Uno de ellos fue la emergencia pediátrica, que mejora salarios y exime del impuesto a las ganancias a médicos y residentes. Vidal apoyó la medida, que Milei anticipa que vetará, junto a la correntina Sofía Brambilla -aliada al gobernador Gustavo Valdés-, el cordobés Héctor Baldassi y el larretista Álvaro González. Otros, como Silvia Lospennato, Luciano Laspina y Gabriela Besana, directamente se ausentaron. Marilú Quiroz y la chubutense Ana Clara Romero (alineada con Ignacio Torres) se abstuvieron. La foto fue elocuente: quienes rechazan el acuerdo o enfrentan disputas con los libertarios en sus provincias se despegaron del bloque, que mayoritariamente votó en línea con el oficialismo. Un faltazo cobra cada vez más notoriedad: Silvia Lospennato. Pasó de ser la cara visible de Pro en la pelea por sostener su hegemonía en la Ciudad, a desaparecer del radar. No asistió a la última sesión, no participó de los últimos encuentros partidarios ni publica contenido en redes. Aunque evita pronunciarse en público, en su bloque señalan que quedó desmarcada y alejada después de su candidatura y del revés que implicó el fracaso de la ley de ficha limpia. En el presupuesto universitario, la fuga fue menor, pero igual dolió. Solo tres votos amarillos a favor y una decena de ausentes que dejaron la mayoría agravada a un paso La tensión ya había aflorado dos días antes, en la sede partidaria de Balcarce 412. Allí, Mauricio Macri reunió a la tropa para anunciar el pacto con los hermanos Milei y pedir respaldo legislativo, condición vital para un oficialismo con minoría peligrosa. Gobernadores y díscolos marcaron su desacuerdo, pero las objeciones se volvieron irrelevantes: Macri ya había cerrado el trato. “Hicimos todo bien”, evaluó un dirigente que apoyó la alianza. Otros cuestionaron que Vidal vociferara sus diferencias. “No siempre ganas, pero los planteos se hacen en privado”, reprocharon. Hoy en la sede del PRO Nacional, trabajando en equipo y analizando la coyuntura política del país. pic.twitter.com/LT2MZDR67w — PRO (@proargentina) August 4, 2025 Ritondo sabe que le espera un fin de año cuesta arriba. En el Pro admiten que hacen lo que pueden, pero advierten que la Casa Rosada tiene más herramientas para evitar fugas. La mayor preocupación pasa por los vetos presidenciales: el aumento jubilatorio, la nueva moratoria previsional, la emergencia pediátrica y el fondo para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. Una decena de diputados -incluida Vidal- rechaza acompañar la anulación del incremento previsional. “Tras el equilibrio fiscal hay que dar una respuesta y administrar mejor”, argumenta ella, una frase que muchos comparten. El tema se habló en la reunión con Macri, pero no hubo definición. Todo indica que las diferencias seguirán marcando el pulso de un bloque en transición, más cerca del divorcio que de revalidar votos matrimoniales. Una convivencia forzada que durará hasta diciembre, cuando el resultado electoral y el recambio legislativo redibujen el mapa interno del Pro. Por Delfina Celichini-La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por