12/08/2025 23:58
12/08/2025 23:58
12/08/2025 23:53
12/08/2025 23:46
12/08/2025 23:46
12/08/2025 23:46
12/08/2025 23:45
12/08/2025 23:45
12/08/2025 23:45
12/08/2025 23:45
» tn24
Fecha: 12/08/2025 21:52
La expresidenta cuestionó el monto del decomiso fijado por el tribunal y criticó el accionar de los fiscales que llevan adelante la causa. A solo un día de vencer el plazo fijado por el Tribunal Oral Federal 2 para el pago del decomiso de 684 mil millones de pesos (aproximadamente 537 millones de dólares) por los perjuicios al Estado en el marco de la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner presentó un escrito ante la Justicia solicitando la suspensión de la ejecución de sus bienes y poniendo en duda el monto del decomiso. Este pedido se enmarca dentro de la condena por administración fraudulenta que recibió la ex presidenta, junto con los demás condenados, debido a las irregularidades detectadas en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015. Los fiscales que trabajan en el caso, Diego Luciani y Sergio Mola, habían realizado una lista de los bienes de Cristina Kirchner, sus hijos y otros involucrados, como Lázaro Báez, para ser ejecutados en caso de incumplir con el pago. En su escrito, Kirchner alegó que los fiscales omitieron realizar una investigación patrimonial adecuada, lo que impide probar con certeza cuáles de sus bienes pueden considerarse producto del delito por el cual fue condenada. “No tengo bienes que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado”, subrayó, y calificó las acciones judiciales como un “disparate jurídico” y un “mecanismo de persecución”. La expresidenta también destacó que la medida tomada por el tribunal y el cálculo del monto a pagar están viciados desde un principio y consideró que se trata de una práctica inquisitiva y confiscatoria, que, de concretarse, podría comprometer la responsabilidad internacional del Estado argentino. Este caso, que involucra a Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, y otros exfuncionarios, continúa generando controversia tanto a nivel nacional como internacional.
Ver noticia original