13/08/2025 13:44
13/08/2025 13:44
13/08/2025 13:43
13/08/2025 13:42
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:39
» La Capital
Fecha: 12/08/2025 20:36
Con más de 400 emprendedores capacitados en dos años, la Red de Emprendedores se consolida como una herramienta clave para el desarrollo económico Durante los años 2024 y 2025, más de 400 emprendedores participaron de las distintas instancias de formación, lo que refleja el impacto sostenido de la iniciativa. La capacitación de emprendedores se consolida como una política clave para fortalecer la economía regional . En el departamento San Martín, esta estrategia tomó forma a través de la Red de Emprendedores, una iniciativa que articula esfuerzos públicos y comunitarios para brindar herramientas concretas a quienes buscan iniciar o consolidar sus proyectos. Desde su creación, la Red ofreció instancias de formación presenciales y virtuales , abordando temas como marketing digital, redes sociales, financiamiento y gestión comercial. En octubre de 2024, por ejemplo, se dictó un curso sobre herramientas digitales en la Casa del Senado de San Jorge, con participación abierta a toda la región y una notable cantidad de inscriptos. La propuesta cuenta con el acompañamiento del senador Esteban Motta, quien promovió la articulación con municipios, comunas y organismos provinciales como la Agencia para el Desarrollo, entre otras dependencias con alcance en la temática. “Estamos trabajando muy fuerte con la Red de Emprendedores y también con eventos que unen la cultura y la microeconomía, como ‘Emprende San Martín’ y ‘La Red’”, señaló Motta, en referencia a las ferias regionales que combinan formación, exposición de productos y espectáculos culturales. Una actividad en constante crecimiento que aglutina a la población de toda la región y sostiene una evolución de acuerdo a las necesidades y demandas de los participantes. En ese marco, se anunció recientemente la tercera edición de “Emprende San Martín”, que buscará ampliar el alcance territorial y sumar nuevas propuestas para los emprendedores de distintos rubros que participan y otros que, se espera, se sumen a la iniciativa en el corto plazo. Emprendedores capacitados Durante los años 2024 y 2025, más de 400 emprendedores participaron de las distintas instancias de formación, lo que refleja el impacto sostenido de la iniciativa. Si bien el acompañamiento legislativo ha sido relevante, el protagonismo lo tienen los emprendedores locales, que con esfuerzo y creatividad dinamizan la economía desde sus comunidades. >> Leer más: Orgullo local: más de 350 vecinos se capacitaron en oficios en Villa Gobernador Gálvez
Ver noticia original