Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El deshielo dejo al descubierto el cadáver de un desaparecido en la Antártida en 1959

    Parana » NSA

    Fecha: 12/08/2025 20:30

    El deshielo dejo al descubierto el cadáver de un desaparecido en la Antártida en 1959 Un glaciar en rápida contracción en la Península Antártica ha revelado los restos de una expedición liderada en 1959 por el meteorólogo británico Dennis «Tink» Bell, de 25 años, quien entonces trabajaba para el Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas, predecesor del Servicio Antártico Británico (BAS), que anunció el descubrimiento. Bell falleció en una grieta del glaciar Ecology en la bahía Almirantazgo, isla Rey Jorge, frente a la Península Antártica, el 26 de julio de 1959, y su cuerpo no había sido recuperado. Los restos del investigador y su equipo, aproximadamente 200 piezas, fueron descubiertos por un escuadrón de investigación polaco entre las rocas expuestas por el retroceso del glaciar, producto del cambio climático. Dennis ‘Tink’ Bell (der) celebrando la Navidad con sus colegas en la estación de Admiralty Bay en 1958 (British Antarctic Society). Los restos se identificaron mediante análisis de ADN realizados en el King’s College de Londres, que confirmaron su compatibilidad genética con los del hermano de Bell, David, y la hermana de Bell, Valerie. También se encontraron partes de un equipo de radio, una linterna, bastones de esquí, un reloj de pulsera grabado, una navaja sueca y una boquilla de pipa de ebonita. Para la directora del BAS, Dame Jane Francis, «Dennis fue uno de los muchos y valientes miembros del FIDS que contribuyeron a los primeros descubrimientos científicos y a la exploración de la Antártida en condiciones extraordinariamente difíciles». La zona del glaciar Ecology donde se encontraron los restos y efectos personales de Dennis Bell (Henryk Arctowski/Estación Antártica Polaca). «Aunque falleció en 1959, su recuerdo perdura entre sus colegas y en el legado de la investigación polar. Este descubrimiento pone fin a un misterio de décadas y nos recuerda las historias humanas arraigadas en la historia de la ciencia antártica», añadió la científica. Según la prensa de Londres, David Bell afirmó que traer a su hermano a casa «ayuda a asimilar la trágica pérdida de nuestro brillante hermano». Rod Rhys Jones, presidente del British Antarctic Monument Trust (BAMT), calificó de «asombroso que el equipo polaco reconociera los restos», que se habían desplazado por un terreno escarpado debido al movimiento del glaciar. Como fue su trágico final El 26 de julio de 1959, pleno invierno en el hemisferio sur, Dennis Bell partió con el topógrafo Jeff Stokes y trineos tirados por perros para realizar trabajos de prospección y geología. Bell ayudó a inspeccionar la isla Rey Jorge, que había permanecido prácticamente inexplorada, para elaborar algunos de los primeros mapas del territorio. Ambos planeaban escalar un glaciar que conducía a una meseta de hielo, junto con otros dos investigadores, Ken Gibson y Colin Barton, quienes los siguieron aproximadamente media hora después. La estación de la Bahía del Almirantazgo, donde trabajaba Dennis Bell (Roger Todd-White/Sociedad Antártica Británica). Al ascender el glaciar, Bell y Stokes cruzaron una zona llena de grietasy creyeron estar en una zona más segura. Pero los perros empezaron a cansarse de abrirse paso a través de la nieve profunda y blanda. Bell se adelantó para animarlos, «trágicamente, sin sus esquís», según informaron BAS y BAMT. De repente, desapareció por una profunda grieta que había quedado oculta por la nieve acumulada en la cima, dejando tras de sí un enorme agujero en el paisaje blanco. Jamás lo volvieron a ver, hasta que su cuerpo emergió ahora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por